De Veracruz al mundo
Santo Niño de Atocha, esta es la razón por la que los delincuentes le tienen tanta fe.
La fe cristiana se trajo a México, Centroamérica y el sur de América gracias a la Conquista, de ese se explica la devoción por el Santo Niño de Atocha
Martes 22 de Octubre de 2019
Por:
.- El Santo Niño de Atocha goza de una gran devoción en México, de acuerdo con el sitio de noticias católicas Desde la Fe, el nicho de esta adoración se extiende especialmente en los estados de Zacatecas, Chiapas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

En estos sitios se edificaron templos dedicados a la adoración, del Santo Niño, que es una advocación del Niño Jesús.

Es de destacar que la fe española se extendió por México, Centroamérica y el sur del continente.



¿Cómo se representa?
De acuerdo con la tradición española, al Santo Niño de Atocha se le representa portando un sombrero de ala y capa de peregrino, además lleva un bastón, un “calabazo” para el agua y una canasta para el pan.

Esta forma de vestir es, de acuerdo con la tradición, la manera en la que se hacía en Atocha, España, cuando llegó la invasión de los moros y usaron a los cristianos como prisioneros.



La devoción
Se dice que en esa época los moros impedían a todas las personas, salvo a los niños, entrar a ver a los prisioneros. Los cautivos carecían de lo más esencial: comida y agua.

Los creyentes cuentan que en esta situación, mientras los presos oraban por mejorar sus condiciones, a las celdas, entró un pequeño para confortarlos y darles de comer y de beber. Se dice que una vez que comieron y bebieron, la canasta y el calabazo del niño seguían completamente llenos.



Los devotos a los templos dedicados al Santo Niño de Atocha con zapatitos de niños, pues la leyenda dicta que el Niño se desgastaba los zapatos en visitas nocturnas a la prisión.

Lo adoran los delincuentes
Debido a esta tradición, es que se ha convertido en el santo patrono de los delincuentes que se hallan en prisión, pues ven en su imagen la figura de salvación en las celdas.

Recientemente, la imagen del santo, fue tendencia pues se vio a Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, portar un escapulario con su imagen.



Es de destacar que el conocido capo colombiano, Pablo Escobar, también era gran devoto del Niño de Atocha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016