De Veracruz al mundo
México no usará línea de crédito: Arturo Herrera, titular de Hacienda.
El secretario garantiza estabilidad económica y un presupuesto responsable en 2020
Domingo 20 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- De visita en Washington, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que México no usará a corto plazo la línea de crédito que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre la cual negocia para mantenerla como un esquema excepcional a futuro.

“No (lo) pensamos usar nunca”, dijo Herrera en conferencia de prensa en la Embajada de México en Estados Unidos.

“Es como un chaleco antibalas o un seguro contra robo de autos pero que nadie la gusta usarlo pero está ahí para casos de emergencias graves”, explicó Herrera, acompañado del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Herrera participó en las reuniones de otoño del Banco Mundial y el FMI.

Actualmente, México tiene una línea de crédito con el FMI de 88 mil millones de dólares y está por vencerse en noviembre próximo.

Herrera explicó que esta línea de crédito es uno de los “colchones” financieros más importantes que tiene México.

El secretario de Hacienda mencionó que esta línea de crédito fue uno de los temas que trató con la recién nombrada directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una conversación más que una negociación.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, garantizó estabilidad económica para México y un presupuesto responsable en 2020, que atienda como prioridad las necesidades sociales más apremiantes y el principio fundamental la responsabilidad de las finanzas públicas.

Enfatizó que la prioridad es la estabilidad macroeconómica y el manejo prudente de la deuda, buscando que esté fundamentalmente denominada en pesos, con una tasa fija y de largo plazo.

A nombre del gobierno de México, Arturo Herrera expresó su compromiso con la agenda internacional para mitigar el cambio climático, apoyar el empoderamiento económico de las mujeres y fortalecer las instituciones multilaterales.

En la víspera, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo en Washington que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), será un “estímulo increíble”, una vez ratificado por los tres países, para mejorar al sector empresarial y a la inversión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016