De Veracruz al mundo
SE reconoce que violencia en Culiacán afecta el clima de inversión.
Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de industria, comercio y competitividad de la Secretaría de Economía, indicó que México ha sido un país inseguro desde hace muchos años, pero que el gobierno busca revertir esta situación
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La violencia que se desató en Culiacán, Sinaloa y la debilidad que tiene el Estado de derecho en México afecta el clima de inversiones, reconoció Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de industria, comercio y competitividad de la Secretaría de Economía (SE).

“Todos los elementos de violencia tienen una incidencia en la toma de desiciones de los inversionistas. (…) Hay diagnósticos que revelan que la ausencia de Estado de derecho, misma que se ha ido perpetuando con el tiempo”, indicó el funcionario.

Al ser cuestionado sobre cómo los acontecimientos acaecidos ayer en la ciudad de Culiacán el funcionario indicó que México ha sido un país inseguro desde hace muchos años, pero que el gobierno busca revertir esta situación “tenemos una cruzada por mejorar el Estado de derecho”, aseguró.

Tras la presentación del reporte para México: “Empresas de alto crecimiento”, dijo que desde la Secretaría de Economía tienen la obligación de mejorar la competencia del país así como de generará las condiciones que den certidumbre.

BM propone política para apoyar a empresas

Denis Medvedev, economista del Banco Mundial (BM), presentó un diagnóstico de las empresas en México el cual establece que éstas crecen de manera acelerada y generan muchos empleos e inversión, pero que su tiempo de vida es muy corto.

Ante este panorama el organismo internacional recomendó a la Secretaría de Economía (SE) diseñar una política pública que genere capacidades empresariales para que tengan una vida más larga y un mejor desempeño en el contexto internacional, hizo cinco recomendaciones concretas.

Las recomendaciones fueron: implementar capacidades gerenciales, habilidades técnicas, generación de redes, una inserción en la economía global y financiamiento.

“Nosotros daremos seguimiento a estas recomendaciones”, indicó Acevedo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016