De Veracruz al mundo
México, primer país de LA en atender cambio climático.
Según la agencia, esta ley distingue a México como el único país latinoamericano que ha presentado a la fecha una estrategia climática a 50 años gracias a implementar un sistema integral de cambio climático conformado por instituciones de los niveles y sectores gubernamentales.
Domingo 02 de Junio de 2019
Por:
.- La Ley General de Cambio Climático es considerada como vanguardista en el orbe, entre otros organismos por Globe International, agencia que reconoce y busca fortalecer el papel central de los legisladores y los parlamentos internacionalmente ante el alarmante problema del medio ambiente.

Según la agencia, esta ley distingue a México como el único país latinoamericano que ha presentado a la fecha una estrategia climática a 50 años gracias a implementar un sistema integral de cambio climático conformado por instituciones de los niveles y sectores gubernamentales.

La actual administración será la primera a la que le toque rendir cuentas por la implementación de la Ley General de Cambio Climático, pues entra en vigor en un momento donde el mundo va a poner mucha atención y escrutinio a la implementación de las medidas.

Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México, asociación civil promotora de política climática internacional, dijo que “México trae una historia políticamente correcta de apoyar los procesos, pero es la primera administración a la que le toca rendir cuentas. Hay que incorporar, como lo están haciendo en otros países, los elementos tecnológicos y científicos necesarios para optimizar una participación creciente y ambiciosa de las energías renovables”,

Katya Puga Cornejo, subsecretaria de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), expuso que es la primera vez en la que el cambio climático aparece transversalizado en los tres ejes en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

“El resultado de ese proceso para el PND implicó a muchas secretarías que tradicionalmente no habían articulado su visión sobre cambio climático de una manera efectiva y estratégica. Igualmente implicó multilateralismo y las 21 medidas planteadas por WRI México que ayudarán en la construcción de los planes climáticos sectoriales”, explicó.

La Ley General de Cambio Climático fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio del 2012, y fue actualizada en 2018 por el Senado de la República. Su principal objetivo es garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

Otra de sus metas radica en fomentar la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión en materia de adaptación y mitigación al cambio climático. De igual manera pretende la aplicación de políticas públicas para la adaptación al cambio climático y la mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.

La Ley crea el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático como un organismo público descentralizado de la administración pública federal, sectorizado en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. También integra un sistema de información sobre el cambio climático a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016