Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS. | ||||||
Ante más de cinco mil personas reunidas en el estadio de beisbol Arturo C. Nahl de esta ciudad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un resumen de su informe y los logros para Baja California Sur. | ||||||
Sábado 27 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Ante más de cinco mil personas reunidas en el estadio de beisbol Arturo C. Nahl de esta ciudad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un resumen de su informe y los logros para Baja California Sur. Con la presencia del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, las tres alcaldesas y tres alcaldes del estado, manifestó que hoy somos un país de leyes, donde el pueblo manda y por eso los resultados son palpables al sacar a 13.5 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza entre 2018 y 2024. La mandataria afirmó que México es el segundo país menos desigual del continente americano, solamente después de Canadá, lo cual se logró con una decisión histórica que fue transformarlo, después de 36 años del modelo neoliberal que encabezaron Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Señaló que en esos seis periodos se gobernó para unos cuantos, pero el pueblo de México dijo basta y de manera pacífica inició una nueva era para el país con gobiernos de la transformación que son del pueblo y gobiernan por y para el pueblo. Precisó que eso se logró con un aumento del salario mínimo en un 135% en siete años; la implementación de los programas de bienestar social que son los más ambiciosos del mundo al invertir este año 850 mil millones de pesos que llegan directamente a las familias mexicanas; y la capacidad de hacer obra pública. La presidenta de México precisó que en Baja California Sur la pensión para adultos mayores beneficia a 60,874 personas y la de personas con discapacidad a 11,419. Además 4,013 jóvenes se benefician con el programa Construyendo el Futuro, 3,055 reciben becas por estudiar en la universidad y 31,641 en la preparatoria. Abundó que 11,810 niñas y niños reciben becas; 3,360 familias apoyos para menores de 0 a 4 años; 317 productores fertilizantes gratuitos; y 46,353 familias leche para el bienestar. Asimismo, 276 escuelas de educación básica y 46 preparatorias recibieron los apoyos de La Escuela es Nuestra. En su mensaje, destacó los tres nuevos programas de su administración, la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que reconoce su trabajo en el hogar y el cuidado de la familia; la beca para estudiantes de secundarias públicas que se extenderá el próximo año a las y los estudiantes de primaria, y salud en tu casa, para atender con médicos y medicinas a los adultos mayores y personas con discapacidad. En general se apoya a 179,966 habitantes de Baja California Sur con programas sociales con una inversión en 2025 de 6,766 millones de pesos. En cuanto a obras públicas y otras acciones en favor de esta entidad, expresó que se van a pavimentar y conservar todas las carreteras del país y particularmente la Transpeninsular “Benito Juárez”. En La Paz se construirá la presa “El Novillo”, junto con una potabilizadora y un acueducto para abastecer con más agua esta ciudad y en 2026 se adquirirán nuevos camiones de transporte público. En Los Cabos se construye una glorieta y una planta desalinizadora; se amplía la planta de tratamiento La Sonoreña 1 y se construirá la Sonoreña 2. En Loreto se rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales y en general en el estado se llevarán a cabo 95 acciones de agua potable. Dijo que en los cinco municipios se construirán 55 mil viviendas para familias que ganan menos de dos salarios mínimos y casi 50 mil son apoyadas con la disminución de su créditos impagables que tenían con el FOVISSSTE y el INFONAVIT. Expresó que cada municipio del estado contará con un centro libre para apoyar a las mujeres víctimas de violencia y resaltó que en materia energética se van a construir dos plantas termosolares para la producción de electricidad. La presidenta de México manifestó que no es suficiente hablarle al pueblo desde el centro político e histórico del país, sino rendir cuentas en cada una de las entidades federativas, por eso este fin de semana terminará su recorrido por los 31 estados y el 5 de octubre cerrará esta gira en el zócalo capitalino. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |