De Veracruz al mundo
Maduro pedirá a la oposición solicitar a EU recursos para la salud.
Maduro ordenó en cadena de radio y televisión a su principal negociador, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, plantear un "acuerdo" para "que se liberen los recursos de los tratamientos de los enfermos y de las personas que necesitan ser trasplantadas. Vamos a llevar esa propuesta a Noruega", subrayó.
Viernes 31 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno de Nicolás Maduro llevará a las conversaciones iniciadas con la oposición en Noruega una propuesta para "liberar" recursos destinados a tratamientos médicos, que según denuncia están bloqueados por sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, anunció este viernes el mandatario socialista.

Maduro ordenó en cadena de radio y televisión a su principal negociador, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, plantear un "acuerdo" para "que se liberen los recursos de los tratamientos de los enfermos y de las personas que necesitan ser trasplantadas. Vamos a llevar esa propuesta a Noruega", subrayó.

Cuatro niños han muerto en el último mes a la espera de trasplantes de médula ósea en el principal hospital pediátrico de Caracas. Ello tras la paralización de un convenio de la estatal petrolera PDVSA y el gobierno de Italia para realizar esas intervenciones quirúrgicas en el país europeo.

El gobierno chavista responsabiliza por la situación a sanciones financieras impuestas por Washington, a las que considera "un bloqueo comercial y financiero".

"Ya no hay un banco occidental que reciba un pago de Venezuela, que reciba un pago de PDVSA. El dinero lo tenemos", insistió Maduro este viernes.

Sin embargo, la iniciativa presentaba fallas desde 2016, mucho antes de las sanciones, según denuncia la oposición, liderada por Juan Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora y reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.

El miércoles, Maduro y Guaidó se declararon dispuestos a mantener contactos en Oslo, bajo mediación del gobierno noruego, para resolver su pugna por el poder después de que el Legislativo declarara "usurpador" al gobernante; si bien el dirigente opositor destacó que las reuniones que comenzaron el lunes por delegados de ambas partes finalizaron "sin acuerdo".

El Departamento de Estado negó el martes que las medidas de Estados Unidos contra Venezuela y PDVSA impidan la compra de medicinas y alimentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016