Entregan secretarios de Estado declaraciones patrimoniales a la SFP. | ||||||
En un boletín, la SFP indicó que su titular, Irma Sandoval, recibió a los servidores públicos y destacó que la declaración patrimonial y de intereses es un instrumento para construir un Gobierno de México cien por ciento transparente y que rinda cuentas. | ||||||
Miércoles 08 de Mayo de 2019 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En un boletín, la SFP indicó que su titular, Irma Sandoval, recibió a los servidores públicos y destacó que la declaración patrimonial y de intereses es un instrumento para construir un Gobierno de México cien por ciento transparente y que rinda cuentas. Luego de presentar su declaración patrimonial en su modalidad de modificación, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, dijo que “como todos y todas ustedes saben, en el mes de mayo hay que hacer las declaraciones, así que los invitamos a todas y a todos a que cumplan con esa responsabilidad y con la transparencia”. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, señaló que “uno de los momentos más importantes como servidor público es emitir tu declaración; esto fomenta la transparencia, el combate a la corrupción”. A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, manifestó: "vine a cumplir con una cuestión no sólo legal, sino personal, que debemos tener todos los mexicanos; comprometernos éticamente y, desde luego, es nuestra responsabilidad para que nuestra actividad sea totalmente transparente". El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, comentó: “yo quiero invitar a todos los compañeros del sector público a cumplir con esta obligación, que es muy importante para seguir reafirmando nuestro propósito de abatir y atacar la corrupción y tener un gobierno absolutamente transparente". Por su parte, la directora general de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, expresó: “estamos aquí con esta convicción de ejercer nuestro servicio a la nación con toda transparencia, con toda honestidad, dando un ejemplo y acompañando a los servidores públicos para que, de manera oportuna, rindamos nuestra declaración de bienes patrimoniales. Es un compromiso que hemos establecido con este gobierno y estaremos, reitero, ejerciendo nuestro servicio público con transparencia y honestidad”. La titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Ivonne Cisneros, destacó: “estoy aquí con todo el compromiso de transparencia, invitando a todos los funcionarios públicos a hacer su declaración pública, porque los funcionarios de la Cuarta Transformación no tenemos absolutamente nada que ocultar a la ciudadanía”. Por último, Adalberto Palma Gómez, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), agradeció la invitación a la Función Pública para cumplir con esta obligación y subrayó que ésta surge de una decisión de este país de que las cosas fueran distintas y mejores, “para que esta sociedad prospere dando la cara al público, sobre todo la gente que estamos en el gobierno". La Secretaría de la Función Pública recordó en el comunicado que ofrece asesoría a todos los servidores públicos para que cumplan con su obligación y cuenta con el personal capacitado en la materia, a través de apoyo presencial, pero también vía telefónica (2000-3000, extensiones 2228, 2245, 2091 y 3091) y por correo electrónico (declaranet@funcionpublica.gob.mx), de las 09:00 a las 18:00 horas durante el mes de mayo. De acuerdo con la normatividad, para este año se tiene un incremento cercano al 40 por ciento respecto a 2018 en el número de servidores públicos con obligación a presentar su declaración, a través de la plataforma DeclaraNet Plus, lo que significa el número más alto en la historia. Esto significa, resaltó la SFP, que alrededor de 280 mil servidores públicos presentarán su modificación de declaración patrimonial. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |