De Veracruz al mundo
Números negativos para el día de las madres: Canacope.
El organismo dijo que de acuerdo a un sondeo realizado entre sus agremiados, “el gasto estimado promedio para festejar el día, será de 1,010 pesos, 22% menos que el año pasado”.
Miércoles 08 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de Mexico, reportó, “números negativos para el día de las madres”.

El organismo dijo que de acuerdo a un sondeo realizado entre sus agremiados, “el gasto estimado promedio para festejar el día, será de 1,010 pesos, 22% menos que el año pasado”.

Indicó que la perspectiva de derrama económica se estima en 1,389 millones de pesos, menor al 2018, que fue de 1,780 millones.

Añadió, que, esta contracción de las ventas, tiene una probable explicación en la desconfianza que prevalece entre los consumidores, el desempleo y la contracción en la producción industrial entre otros factores.

Sobre el tema de la desconfianza entre los consumidores nacionales y capitalinos acerca del presente y el futuro económico del país, dijo, que esto pudiera tener base “en los datos aportados por el INEGI y el Banco de México que reportan dos meses consecutivos a la baja”.

Aunado a lo anterior, “también golpearía a la confianza y, sobre todo al ánimo, del consumidor capitalino la reciente caída de México en el índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, realizado por la consultora A.T. Kearney; ubicando a México en el último lugar de la lista de los países confiables para invertir, de un total de 25”, dijo el organismo.

La segunda causa sería el desempleo y los despidos. “En datos reales, no sólo no se crean nuevos empleos formales; sino que, por el contrario, se despide a más gente cada día”.

Dijo que de enero a marzo de 2019, se registró un incremento mínimo en la creación de empleos: solamente 269,143 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social”.

En contraposición “a la gigantesca meta gubernamental de ampliar el número de despidos hasta más de 200 mil burócratas, cantidad aproximada al 70% de todos los trabajadores de confianza del Gobierno Federal”.

Solo el martes pasado se anunció el despido de 498 funcionarios de la Secretaría de Gobernación, añadió.

Agregó que Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta el 31 de marzo, se reportaron 109,418 empleos perdidos, a nivel nacional. De los cuales, más de la mitad (el 58.71%; unos 64,237) corresponden a la Ciudad de México. Así pues: a mayor desempleo (y más despidos), menor consumo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016