De Veracruz al mundo
Encuentran cuerpos de cuatro presuntos migrantes en Arizona.
Las altas temperaturas del desierto de Arizona provocaron la muerte de los presuntos migrantes, autoridades tienen prohibido a activistas dejar botellas con agua en el lugar
Miércoles 08 de Mayo de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Arizona, Estados Unidos.- Durante la expedición de un grupo humanitario defensor de los derechos humanos migrantes en el desierto de Arizona, en Estados Unidos, fueron encontrados los restos de cuatro personas, presumiblemente migrantes.

Los activistas dejaban botellas de agua para los migrantes que pasaran por el lugar, el calor que azota la región suele ser extremo.

Hace unos días, uno de los activistas del grupo fue encarcelado justamente por dejar botellas de agua para los migrantes.

No Más Muertes inició una búsqueda y rescate de migrantes el pasado domingo, que resultó en la recuperación de los restos humanos de cuatro personas.

Estos restos fueron encontrados en el Valley de Growler, el mismo lugar donde Scott Warren, profesor de la Universidad del Estado de Arizona, recibió una citación por dejar agua en el verano del 2017, notificó No Más Muertes en un comunicado de prensa.

La búsqueda en el denominado "corredor de Ajo" comenzó después de que su la línea telefónica de inmigrantes desaparecidos recibiera la llamada de una familia reportando a una persona desaparecida.

Además, la movilización se suscitó tras una negativa del equipo de rescate de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a movilizar sus recursos, indicó el grupo humanitario.

Uno de los cuerpos originalmente fue descubierto por otro grupo de rescate en diciembre del 2017, pero nunca fue recuperado por la Oficina del Alguacil.

En el segundo día del operativo, otros tres cuerpos fueron descubiertos a unas millas de una de las torres de observación que se encuentran en esta zona.

No Más Muertes indicó que el "corredor de Ajo" es considerado como uno de los más peligrosos en la frontera entre Estados Unidos y México.

La organización estima que 115 inmigrantes han muerto dentro del Refugio Nacional de Vida Salvaje de Cabeza Prieta, en Arizona, desde el 2011.

El pasado lunes comenzó un juicio contra de Warren, que enfrenta cargos menores por "abandono de propiedad", en este caso galones de agua que tenían el propósito de salvar las vidas de inmigrantes que cruzan la zona desértica del Refugio Nacional.

También, al docente se le imputó un cargo por conducir un automóvil dentro del propio Refugio, que no otorga permisos para ingresar a voluntarios de No Más Muertes y otros grupos humanitarios.

Durante su testimonio ante la corte, Warren dijo que sus creencias religiosas son lo que lo han motivado a proporcionar ayuda humanitaria, ya que considera que cualquier vida humana es "sagrada".

Warren enfrenta un segundo juicio programado para el próximo 29 de mayo por cargos mayores, por albergar inmigrantes indocumentados dentro de un campamento de No Más Muertes.

De ser hallado culpable en ambos casos, el profesor enfrenta una posible sentencia de hasta 20 años de prisión.

La persona reportada como desaparecida no fue encontrada durante el operativo de rescate de No Más Muertes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016