De Veracruz al mundo
Balacera en la zona rural de Acapulco deja tres muertos.
La confrontación entre los civiles armados tolerados por autoridades de los tres niveles de gobierno, comenzó desde las 05:00 horas en diferentes puntos de este lugar ubicado sobre un corredor turístico de la carretera federal México – Acapulco que hasta el momento permanece cerrada a la circulación vial.
Martes 07 de Mayo de 2019
Por:
.- Al menos tres muertos y cuatro lesionados dejó un enfrentamiento armado entre grupos de autodefensa que operan en el poblado de Xaltianguis, zona rural del puerto de Acapulco.

La confrontación entre los civiles armados tolerados por autoridades de los tres niveles de gobierno, comenzó desde las 05:00 horas en diferentes puntos de este lugar ubicado sobre un corredor turístico de la carretera federal México – Acapulco que hasta el momento permanece cerrada a la circulación vial.

Reportes oficiales indican que en Xaltianguis operan dos grupos de autodefensa, el primero adherido a la UPOEG y liderado por Ernesto Gallardo y el segundo del FUSDEG que encabeza Salvador Alanis.

La balacera provocó terror entre la población donde fueron suspendidas clases en centros educativos y se cerraron establecimientos comerciales, constató Apro durante un recorrido por la zona de conflicto.

Además, sobre la carretera federal estaba tirado un cuerpo, una camioneta incendiada y al menos cuatro vehículos más atravesados con impactos de arma de fuego.

En otro punto del poblado fueron localizados otros dos hombres asesinados y trascendió que en la zona del corral de toros había más personas abatidas pero ninguna autoridad confirmó la versión.

El 3 de abril, el gobierno estatal reportó la explosión de un “auto bomba” frente a la sede de la autodefensa de la UPOEG, que solo provocó daños materiales en este mismo lugar considerado como zona estratégica del narco en la entidad y disputada entre grupos armados.

Al respecto, las autoridades ministeriales reportaron el hallazgo de dos artefactos explosivos más que no detonaron y los desactivaron en el lugar.

En ese entonces, el gobernador Héctor Astudillo Flores admitió la confrontación entre grupos armados en la zona rural de Acapulco, argumentando que los bandos “se llevan pesadito”.

En la zona rural de Acapulco operan la autodefensa de la UPOEG, el FUSDEG y un grupo de la Policía Comunitaria de la CRAC, mientras en la zona urbana del principal destino turístico de la entidad se mantienen varias pandillas confrontadas para asumir el control del trasiego y venta de cocaína.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016