De Veracruz al mundo
México, entre los países con más ciberataques en AL.
De acuerdo con un estudio, en el último año un aumento de 35 %; phishing y malware, los ataques más comunes; menos del 5% de las Pymes tiene política de seguridad
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- México se ubica entre los primeros lugares a nivel Latinoamérica en ataques cibernéticos, por lo que hay una gran oportunidad para fortalecer todos los servicios relacionados con la seguridad, afirmó Juan Manuel Rodríguez Ospina.

En entrevista con Notimex, el experto en seguridad cibernética afirmó que aproximadamente al año el costo de esos ataques llega a los casi ocho mil millones de dólares anuales.

“Los ataques más comunes están relacionados con el tema de phishing, que es el software que te pide datos o se los das de forma voluntaria y se roban los códigos de cuentas de correo, redes sociales, número de tarjetas, entre otros”.

Otro tipo de ataque es relacionado con lo que se denomina malware, código informático malicioso. “Este tipo de ventanas que se van instalando sin que uno lo autorice. Nos están dando publicidad o anunciado algo y también se está viendo un cierto incremento”.

Un estudio de Kaspersky Lab registró en el último año un aumento de 35 por ciento en los ataques de malware en México, lo que lo convierte en el tercer país con mayor crecimiento en ataques en América Latina, y se coloca por detrás de Argentina, con un aumento de 62 por ciento, y de Perú con 39 por ciento.

El también director del evento InfoSecurity México, evento que se llevará a cabo este mes en la Ciudad de México, destacó que el tema de seguridad cibernética “nos atañe a todos”, por lo que no es referido sólo a las grandes empresas. “Todos los consumidores estamos expuestos”.

Resaltó que la información es el activo más importante de las empresas, y según un estudio, en la Unión Americana cerca de 65 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) invierten alrededor de 500 dólares al año en el tema de ciberseguridad.

Y en México no llega al 5.0 por ciento de las Pymes que tienen algún tipo de política de seguridad o alguna infraestructura acorde a este tema, por lo que hay oportunidad de que las empresas ofrezcan soluciones.

De ahí que “México es un país fértil en todos los sentidos, tiene una economía estable, es un mercado muy grande, lo cual lo hace un campo fértil para muchas cosas, cada vez más estamos consumiendo servicios en línea”.

Por ello, indicó, es importante que las compañías cuenten con protocolos de seguridad, y software legal y actualizado, pues cada día surgen nuevos ataques.

En ese sentido, las recomendaciones son contar con contraseñas sólidas y robustas, elaborar respaldos de información periódicamente, no conectarse a redes no conocidas o evitarlo en la medida de lo posible.

Además de contar con una política de uso de dispositivos para conectarse a redes seguras a través de VPNs (red privada virtual).

Para el ciudadano de a pie, el experto recomendó que más allá de toda la parte preventiva que como usuarios se debe tener también es importante hacer un mejor manejo de las claves confidenciales.

Tenemos que asegurarnos de tener una mejor conciencia de que ya los dispositivos móviles también están siendo sujetos de ese tipo de ataques, por lo que se debe instalar aplicaciones de seguridad, como antivirus o VPNS para asegurar que los datos están resguardados”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018, del INEGI, 93 por ciento de los usuarios mexicanos se conectó a Internet a través de su celular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016