De Veracruz al mundo
Trump anuncia alza de aranceles a China.
El presidente de EU informa que los aranceles estadunidenses a algunos productos chinos aumentarán a un 25 por ciento el viernes y que más bienes podrían enfrentar más impuestos aduaneros
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó hoy la presión sobre China al anunciar que aranceles estadunidenses a algunos productos chinos aumentarán a un 25 por ciento el viernes y que más bienes podrían enfrentar más impuestos aduaneros.

Durante 10 meses, China ha estado pagando aranceles a Estados Unidos del 25 por ciento en 50 mil millones de dólares de alta tecnología, y del 10 por ciento en 200 mil millones de dólares de otros productos", escribió Trump en Twitter.

El 10 por ciento aumentará a un 25 por ciento el viernes. 325 mil millones de dólares en otros productos que nos envía China siguen libres de impuestos, pero en breve, tendrán una tasa del 25 por ciento", agregó.

En un mensaje, el mandatario estadunidense achacó esta decisión a que "el acuerdo comercial con China continúa, pero demasiado lento, al tiempo que ellos intentan renegociar. ¡No!".

Según Trump, en la actualidad entran en suelo estadounidense productos procedentes de China "sin gravar" por valor de 325 mil millones de dólares, a lo que pretende poner fin con este nuevo arancel del 25 por ciento.

Trump advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10 por ciento actual al 25 por ciento los aranceles que aplica a las importaciones chinas por valor de 200 mil millones de dólares.

Sin embargo, finalmente optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones que mantienen ambos países.

Desde diciembre, Pekín ha adoptado medidas de buena voluntad, como la bajada de aranceles a los vehículos importados de Estados Unidos, la reanudación de la compra de soja o la presentación de un proyecto de ley para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

Pero, como condición para no recrudecer sus aranceles a China, que afectan desde textiles y alimentos hasta a combustibles, Washington quería también que Pekín se comprometiera a cambios estructurales en su economía para, entre otras cosas, proteger la propiedad intelectual de las empresas estadunidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016