De Veracruz al mundo
Evaluaremos intervención militar de EU, anuncia Guaidó.
El líder opositor venezolano reconoce errores en el levantamiento militar que impulsó para derrocar al presidente Nicolás Maduro, y anuncia que estudiaría la opción de una intervención militar de EU en caso de ser necesaria
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Reuters y AP
.- El líder opositor Juan Guaidó afirmó, en una entrevista al diario The Washington Post, que la Asamblea Nacional "probablemente" estudiaría la opción de una intervención militar de Estados Unidos y que, "en caso de ser necesaria", incluso la aprobaría.

Querido amigo, embajador John Bolton, gracias por toda la ayuda que ha prestado a esta justa causa. Gracias por la opción, la evaluaremos y probablemente la Asamblea la tenga en cuenta para resolver esta crisis. En caso de ser necesaria, tal vez la aprobemos", respondió Guaidó al ser preguntado si aceptaría una intervención de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que esta sería su respuesta si Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y una de las voces más duras con el Gobierno de Nicolás Maduro en Washington, pusiera a su disposición tropas estadunidenses.

A pesar de que Estados Unidos ha manifestado su apoyo a una transición pacífica, el jefe en funciones del Pentágono, Patrick Shanahan, aseguró el pasado viernes, tras reunirse con Bolton, que "todas las opciones están sobre la mesa".

En el transcurso de la entrevista Guaidó, que ha sido reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, calificó de "gran noticia" el hecho de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos no descarte ningún escenario.

Es una gran noticia para Venezuela porque nosotros estamos evaluando todas las opciones. Es bueno saber que aliados importantes, como Estados Unidos, están analizando también todas las opciones. Eso nos da la posibilidad de saber que, si necesitamos cooperación, la podemos tener", señaló.

El político, de 35 años de edad, encabezó el pasado martes un alzamiento en Caracas que, no obstante, ha ido perdiendo fuelle con el paso de los días.

FALLO DE CÁLCULO

En ese sentido, Guaidó admitió haber cometido errores esta semana al esperar que más militares apoyasen la denominada Operación Libertad, con la que espera lograr el "cese definitivo" de la "usurpación" del régimen de Nicolás Maduro.

Tal vez porque aún necesitemos a más soldados y a más funcionarios del régimen que deseen apoyarlo (el alzamiento), que respalden la Constitución. Creo que las variables son obvias llegados a este punto", consideró.

El opositor rechazó cualquier posibilidad de diálogo, como lo han planteado los gobiernos de México y Uruguay.

Sentarse con Maduro no es una opción", expresó Guaidó.


Eso ocurrió en 2014, en 2016, en 2017... El fin de la usurpación es una condición previa para cualquier diálogo posible", añadió.

Además, afirmó que Maduro no ha ordenado su arresto por que "tiene miedo".

La crisis venezolana se agravó el 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato que ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional reconocen porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.

El 23 de enero el presidente de turno de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela.

Guaidó anunció el 30 de abril, junto a un liberado Leopoldo López, el inicio de la 'Operación Libertad' para derrocar a Maduro, asegurando que contaban para ello con el apoyo de "un grupo importante" de militares.

El presidente venezolano, por su parte, califica los hechos de "escaramuza golpista" y asegura que ha sido derrotada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016