Diputados locales de Nayarit retiran fuero constitucional a magistrado y a 4 jueces. | ||||
La decisión fue tomada por unanimidad con 26 votos a favor; los diputados desahogaron la lectura de las constancias de prueba sobre los señalamientos contra los juristas | ||||
Viernes 03 de Mayo de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
Los diputados desahogaron la lectura de las constancias de prueba sobre los señalamientos contra los juristas, entre lo que destacaron presunciones de delitos como tráfico de influencias, peculado, ejercicio indebido de funciones, asociación delictuosa, fraude específico, abuso de autoridad cohecho y otros. Además, de pruebas periciales que refieren la simulación de juicios que no aparecen reportados en las estadísticas del Poder Judicial e Infonavit, y resoluciones judiciales en contra de 60 mil derechohabientes a quienes se les retiraron sus viviendas mediante procedimientos irregulares. Este Procedimiento de Declaración de Procedencia, con expediente JDP/CE/01/2018, ofreció oportunidad para que los defensores de los señalados aportaran argumentos contra el proceso, sin embargo solo acudió a defenderse el juez Braulio Meza Ahumada, a través de su abogada, Amalia Hernández Sánchez. La licenciada negó la comisión de delitos presuntamente cometidos por su defendido Meza Ahumada, y argumentó que no se cumplen los señalamientos por fraude específico en su modalidad de fraude procesal, del que se le señala, además de que insistió, la inexistencia de juicios irregulares relacionados con el Infonavit, avalados por el juez. Mientras tanto, el fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce, como solicitante para retirar el fuero a los juristas, reviró a la defensa y precisó que el Jurado de Procedencia no era la instancia para atender de fondo, si existe o no responsabilidad de los señalados, y recordó que únicamente se solicitó retirar la inmunidad y no, de ofrecer sentencia. Díaz Ponce Medrano resaltó que la investigación en proceso, contra los señalados, ha logrado reunir “una carpeta de investigación de 40 tomos con más de 17 mil fojas, donde se da cuenta de 4 cateos, el aseguramiento de 3 millones 850 mil pesos en efectivo, 1 reloj de oro y 3 inmuebles”. Mencionó que se ha obtenido autorización de un juez federal de control para extraer información de “cientos” de memorias informáticas; así como 13 órdenes de aprehensión en contra de 4 funcionarios judiciales, 3 titulares de despacho externo y 6 apoderados legales del Infonavit, además de que se ha logrado la vinculación a proceso de cuatro personas. Cabe resaltar que en el caso del Infonavit, también el ex presidente del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto resultó señalado y la Fiscalía solicitó su desafuero en diciembre de 2018, pero el magistrado pidió su renuncia el 30 de abril, misma que fue aprobada por el pleno legislativo en la sesión de este jueves 2 de mayo; con lo que todos los presuntos implicados podrán ser juzgados y procesados. Por: Karina Cancino |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |