De Veracruz al mundo
BMV registra pérdida del 0.08%.
En cifras definitivas, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, concluyó la sesión con un retroceso de 35.19 puntos respecto al cierre previo, con lo que se situó en las 44 mil 277.24 unidades.
Viernes 03 de Mayo de 2019
Por: Notimex .
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- En su última jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ligera pérdida de 0.08 por ciento, contrario a los mercados accionarios en Estados Unidos.

En cifras definitivas, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, concluyó la sesión con un retroceso de 35.19 puntos respecto al cierre previo, con lo que se situó en las 44 mil 277.24 unidades.

En tanto, en Estados Unidos los mercados registraron avances, donde el índice industrial Dow Jones subió 0.75 por ciento, el Standard and Poor´500 (S&P500) ganó 0.96 por ciento y el tecnológico Nasdaq avanzó 1.58 por ciento.

A lo largo de la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 244.8 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 338.7 millones de pesos, donde 57 emisoras ganaron, 50 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio.

A su vez, en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) terminó en un nivel de 905.05 puntos, lo que representó un retroceso de 1.39 enteros respecto al nivel previo, equivalente a 0.15 por ciento.

De acuerdo con Banco Base, en esta semana que está por terminar, el mercado de capitales cerró con resultados mixtos, con pocos cambios con respecto al cierre del viernes pasado, debido a indicadores económicos que se dieron a conocer.

El miércoles se llevó a cabo la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), en la cual se decidió mantener sin cambios la tasa de interés, en un rango de entre 2.25 y 2.50 por ciento.

En el comunicado que le siguió, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que los factores que han mantenido baja la inflación hasta ahora son transitorios, reduciendo la probabilidad de que lleve a cabo un recorte de la tasa de interés en lo que queda del año.

“Esto causó una caída en la demanda por activos de riesgo en el mercado de capitales, indicando que los inversionistas habían especulado que la Fed podría reducir la tasa de interés, en un panorama de crecimiento económico con baja inflación”, señaló la institución financiera.

En México, los centros bursátiles cerraron la semana con resultados negativos, mostrando pérdidas relativamente mayores al resto de los mercados, debido a la incertidumbre relacionada con el desempeño económico del país, después de que el martes se publicó que durante el primer trimestre del año el PIB mostró una contracción trimestral de 0.2 por ciento.

Adicionalmente, ese día Pemex publicó su reporte financiero del primer trimestre del año, en el cual se registró una caída anual de 8.5 por ciento en la producción de hidrocarburos, una disminución anual de 10 por ciento en las ventas, así como una pérdida neta de 35 mil 719 millones de pesos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016