De Veracruz al mundo
Se ha destituido a jueces y magistrados en todo el país: Zaldívar.
Explicó que estas acciones se dan particularmente en el estado de Jalisco, donde se realiza un proceso de renovación o cambio de adscripción del Circuito, donde había denuncias de actos indebidos, con el fin de tener “sangre nueva” en la procuración de justicia.
Viernes 03 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar aseguró que se aplica una “política de cero tolerancia” a la corrupción dentro del Poder Judicial, por lo que se ha destituido a jueces y magistrados en todo el país, a quienes se investiga, audita y somete a procesos disciplinarios.

Explicó que estas acciones se dan particularmente en el estado de Jalisco, donde se realiza un proceso de renovación o cambio de adscripción del Circuito, donde había denuncias de actos indebidos, con el fin de tener “sangre nueva” en la procuración de justicia.

“Nosotros desde mi llegada a la presidencia de la Corte hace cuatro meses, dije públicamente que empezaba una política de cero tolerancia, y así ha sido, hemos estado destituyendo jueces y magistrados cuando es esto procedente, hemos iniciado un gran número de investigaciones, de procesos de disciplina, y particularmente en el Estado de Jalisco, que es uno de los Circuitos donde se nos reportaron que se estaban dando problemas de diversa índole, hemos iniciado una renovación del Circuito, nos parece que es importante hacer cambios de adscripciones para tener sangre nueva en el Circuito”, detalló.

El ministro Arturo Zaldívar señaló que también se defiende a jueces y magistrados que arriesgan su vida para realizar su trabajo en zonas del país donde enfrentan situaciones de grave peligro.

“No es menor tomar en cuanta que hay zonas del país en donde nuestros jueces y magistrados están en situaciones de peligro grave, están arriesgando su vida, su integridad física todos los días, y no obstante, están realizando su trabajo con valentía, defendiendo la Constitución y los derechos humanos de todos”, destacó.

En entrevista luego de sostener una reunión privada con jueces y magistrados, el presidente de la SCJN aclaró que el juez de Jalisco acusado durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de liberar a un integrante del cártel Jalisco Nueva Generación, que salió a matar al policía que lo capturó, “resultó que era un juez local, no un juez federal”, así que no está dentro de la competencia del Consejo de la Judicatura Federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016