HR Ratings califica a la baja la expectativa de crecimiento de México. | ||||
Esto, como consecuencia de los recientes datos de crecimiento económico publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que en el primer trimestre de 2019, la economía mexicana presentó “un panorama más deteriorado” de lo que agencia anticipaba. | ||||
Jueves 02 de Mayo de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Esto, como consecuencia de los recientes datos de crecimiento económico publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que en el primer trimestre de 2019, la economía mexicana presentó “un panorama más deteriorado” de lo que agencia anticipaba. “De acuerdo con dicha estimación, el PIB se contrajo en 0.2 por ciento a tasa anualizada con respecto al trimestre inmediato anterior. Esto fue derivado de una contracción de igual magnitud para el sector terciario, una aceleración del crecimiento del sector primario a 10.81 por ciento y de una caída de 2.38 por ciento del sector industrial”, mencionó HR Ratings en un comunicado. En este sentido, la agencia resaltó que la baja en la expectativa de crecimiento obedece también a una fuerte desaceleración económica, y ello podría incrementar la percepción de riesgo para el país, por lo que se evaluará el impacto que esto pueda tener sobre la calificación soberana. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |