De Veracruz al mundo
Intervención militar en América Latina sería "un desastre": Ebrard.
En conferencia de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores deAlemania, Heiko Maas, ambos cancilleres coincidieron en buscar una salida pacífica y democrática sin intervención militar, aunque los caminos para llegar a ello son distintos.
Jueves 02 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Una intervención militar en cualquier país de América Latina, no únicamente en Venezuela, sería un desastre, advirtió el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien a su vez expresó la necesidad de una salida política para el conflicto que vive el país sudamericano.

En conferencia de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores deAlemania, Heiko Maas, ambos cancilleres coincidieron en buscar una salida pacífica y democrática sin intervención militar, aunque los caminos para llegar a ello son distintos.

La Unión Europea explora la posibilidad de sanciones más fuertes al gobierno de Nicolás Maduro, para aumentar la presión y así liberar la vía para una solución política, informó el canciller Heiko Maas, cuyo país forma parte del grupo de contacto internacional creado por este bloque de naciones que se han pronunciado porque sean celebradas nuevas elecciones presidenciales en Venezuela.

Mientras, el gobierno mexicano insiste en el diálogo entre las partes, mediante el Mecanismo de Montevideo, en la búsqueda de soluciones para la situación que vive la nación de América del Sur.

-¿Se ha quedado corto el Mecanismo de Montevideo”, se le cuestionó al Secretario de Relaciones Exteriores.

- “Es mucho mejor tener un diálogo entre las partes y evitar el derramamiento de sangre, la violencia, y por lo tanto el atropello de derechos humanos, que lo que estamos viendo”, respondió Ebrard Casaubon.

Añadió que diario México busca que ese diálogo sea factible “para que se llegue a una salida pacífica y democrática a la crisis de Venezuela. Nosotros respetamos el principio de la no intervención porque está en nuestra Constitución, no es opcional, es un artículo constitucional”, expuso.

Agregó que el gobierno mexicano continuará en esa dirección y, a la par, mantendría un diálogo tanto con Alemania como con el resto de los países miembro de la Unión Europea con respeto a las decisiones que ellos tomen.

“Esto no es una disputa política, esto es la forma en que podemos contribuir para que el pueblo venezolano no siga sufriendo, y que se encuentre una salida pacífica y democrática para ellos”.

El Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas realizó una visita a la Ciudad de México en la que, entre otros, se reunió con el canciller Marcelo Ebrard y firmó acuerdos de trabajo bilaterales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016