De Veracruz al mundo
Facebook podría convertirse en un cementerio digital.
Se estima que para finales de siglo la red social alcance más de 4 millones de perfiles de usuarios muertos
Jueves 02 de Mayo de 2019
Por: Europa press
Ciudad de México.- Facebook corre el riesgo de convertirse en un cementerio digital a finales de siglo, cuando se estima que, de seguir creciendo el número de usuarios, podría alcanzar los 4.900 millones de perfiles de usuarios fallecidos, si bien para que éstos sobrepasen a los de los vivos, el crecimiento de usuarios tendría que mantenerse como en 2018.

La información que los usuarios comparten en Internet genera grandes cantidades de datos que perviven en la Red incluso después de su fallecimiento. Estos restos digitales que han empezado a preocupar a los investigadores, que han llegado a ver las redes sociales como cementerios digitales en un futuro si a medida que el mundo se conecta se incrementan también las cifras de mortalidad.

En este sentido, el Instituto de Internet de la Universidad de Oxford ha estudiado el potencial crecimiento de los restos digitales a lo largo del siglo XXI, y para ello, se ha centrado en la red social Facebook, como explican en el texto del estudio.

Esta plataforma cuenta con una política específica para perfiles de usuarios que han fallecido. La cuentas conmemorativas están al cargo de un contacto de legado, que decide si la cuenta se elimina definitivamente o si se mantiene como homenaje al usuario fallecido.

El estudio se centra en todas las cuentas de usuarios que han fallecido, hayan sido convertidas en conmemorativas o no, así como en datos públicos sobre predicción de mortalidad entre los años 2000 y 2100. Para llevarlo a cabo, lo han dividido en dos fases: el primero presupone que no se unirán nuevos usuarios a partir de 2018, mientras que el segundo asume que Facebook continuará creciendo un trece por ciento cada año.

En el primer escenario, se mantiene el número de usuario de la plataforma en el año 2018, y se estima que al menos 1.400 millones de usuarios morirán entre ese año y 2100 (el 98% de los usuarios de la base de 1.430 millones que maneja el estudio). Con un crecimiento constante de los fallecimientos, los muertos superarán a los vivos en Facebook hacia el año 2070.

Si se atiende a las distintas regiones del mundo, la proporción de usuarios muertos en Asia representará casi el 44 por ciento para finales de siglo (la mitad procedentes de India e Indonesia), que en conjunto representarán casi 279 millones de muertes en Facebook para el 2100.

El segundo escenario asume que Facebook continuará creciendo un trece por ciento cada año, el número de usuarios fallecidos podría alcanzar los 4.900 millones antes de finales de siglo. Si bien en este caso los perfiles pertenecientes a usuarios fallecidos no sobrepasarían a los de los vivos en el presente siglo, la paridad entre unos y otros se alcanzaría en las primeras décadas del siglo XXII.

Este segundo caso refleja, además, un redistribución geográfica del crecimiento de los perfiles de los usuarios fallecidos. Según las estimaciones del estudio, la mayoría de este tipo de perfiles se localizarían en África, y Nigeria acapararía más del 6 por ciento del total. Por el contrario, los usuarios occidentales representarían una minoría, y únicamente Estados Unidos aparecería a la cola del top 10.

Este estudio, como explican sus responsables, no debe interpretarse "como una predicción del futuro", sino como "un comentario sobre el presente", en tanto que busca explorar los aspectos "macroscópicos y cuantitativos" de las redes sociales y supone una "oportunidad para responder con políticas de intervención meditadas y efectivas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016