De Veracruz al mundo
Oculta EU datos sobre la muerte de 2 mil 200 soldados en Afganistán.
Creado por el Congreso, para auditar el gasto de Estados Unidos en la guerra, dicho organismo, dirigido por John F. Sopko, mencionó que se han perdido más de dos mil 200 vidas y el gasto en pertrechos supera los 840 mil millones de dólares.
Miércoles 01 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AP.
.- La guerra en Afganistán ha dejado para Estados Unidos la pérdida de más de dos mil vidas y un gasto de casi mil millones de dólares, pero la gente en su país recibe cada día menos información clave sobre ese conflicto armado, dijo el Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (Sigar)

Creado por el Congreso, para auditar el gasto de Estados Unidos en la guerra, dicho organismo, dirigido por John F. Sopko, mencionó que se han perdido más de dos mil 200 vidas y el gasto en pertrechos supera los 840 mil millones de dólares.

El informe del Sigar de este miércoles, con datos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, reveló que en 2018 hubo un récord de víctimas civiles, con 10 mil 993 casos documentados, lo que representa cinco por ciento más que en 2017.

El 63 por ciento de los casos se atribuyó a grupos antigubernamentales como los talibanes, mientras que 14 por ciento es atribuible a las fuerzas de seguridad afganas y seis por ciento a las fuerzas militares internacionales. Según el reporte, las bajas civiles disminuyeron bruscamente a principios de 2019.

En su anterior reporte trimestral, el Sigar publicó información sobre las áreas bajo control del gobierno afgano y bajo control de los talibanes, y precisó que de noviembre de 2015 a octubre de 2018, el área dominada por las autoridades se redujo del 7 al 54 por ciento de los distritos.

Este miércoles precisó que la misión liderada por la OTAN en esa nación del sur de Asia "notificó formalmente a Sigar que ya no está evaluando el control o la influencia de los insurgentes o gobiernos a nivel de distrito", al considerar que esos datos "tenían un valor limitado" para la toma de decisiones.

El Sigar que el ejército estadunidense declaró que existe cierta "incertidumbre en los modelos" que producen estos datos, pero a pesar de ello, eran la única medición no clasificada que permitía "rastrear constantemente los cambios en la situación de seguridad en el terreno".

Este año, Estados Unidos abrió conversaciones con representantes de los talibanes, con la esperanza de que esa milicia y el gobierno afgano llegaran a un acuerdo de paz, pero la situación ha sido descrita por altos funcionarios militares estadunidenses durante mucho tiempo como "un estancamiento".

De acuerdo con el informe presentado este miércoles, en el último trimestre "los ataques iniciados por el enemigo aumentaron considerablemente", un 19 por ciento, entre noviembre de 2018 y enero de 2019, lo que revela que "Afganistán experimentó una mayor inseguridad durante los meses de invierno".

Desde octubre de 2017, los reportes han excluido datos de víctimas de las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional de Afganistán, evaluaciones de desempeño de las ramas de seguridad afgana, información operacional sobre el ejército afgano e informes sobre la lucha contra la corrupción del Ministerio del Interior.

En enero pasado, un portavoz militar estadunidense declaró que el SIGAR etiquetaba la información de manera incorrecta, mientras que el organismo auditor proporcionó documentación que decía que el Pentágono había ordenado que la información no se divulgara al público.

El titular del organismo, John F. Sopko, dijo que "cuando ocultas información innecesariamente a la gente, creo que la gente está preocupada y sospecha que tal vez sea peor de lo que nos dicen".

"El enemigo sabe qué distritos controlan, el enemigo sabe cuál es la situación. El ejército afgano sabe cuál es la situación. Las únicas personas que no saben lo que está pasando son las personas que lo están pagando, y ese es el contribuyente estadunidense", adadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016