De Veracruz al mundo
Nuevo modelo laboral, parte de la 4T: Luisa María Alcalde.
“Este día damos paso, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, al nacimiento de un nuevo modelo laboral”, en el que muchos paradigmas se han roto como parte de la Cuarta Transformación, aseveró la Secretaria del Trabajo
Miércoles 01 de Mayo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, reconoció los consensos que hubo entre diversos sectores que permitieron la aprobación de la reforma laboral en el Congreso de la Unión y aseguró que ha nacido un nuevo modelo en la materia.

“Este día damos paso, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, al nacimiento de un nuevo modelo laboral”, en el que muchos paradigmas se han roto como parte de la Cuarta Transformación, aseveró.

Luego de una comida que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador a dirigentes obreros, la funcionaria destacó que el Poder Legislativo tomó “una decisión informada y a la altura del momento histórico”.

En el Salón “Tesorería” de Palacio Nacional, destacó el reconocimiento de las reformas al derecho a la libertad sindical y contratación colectiva auténtica, lo que dijo, era una deuda pendiente.

Además, “instaura el voto personal, libre, directo y secreto para que los trabajadores decidan con libertad quiénes quieren que los representen y decidan el curso de su negociación colectiva”, y apuntó que mejorar las condiciones laborales y salariarles de los trabajadores también eleva la productividad y competitividad de las empresas.

En el acto al que asistió la directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México, Gerardina González Marroquín, Alcalde Luján sostuvo que los liderazgos con legitimidad y representatividad directa abren la puerta a tener un diálogo social que realmente sea tomado en serio.

También destacó que la reforma laboral haya cambiado el modelo de impartición de justicia con la eliminación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y la creación de Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, que tendrán procedimientos ágiles, transparentes y orales.

Asimismo la creación de un órgano autónomo encargado de la conciliación, de los registros de sindicatos y de contratos colectivos, dotándolo de autonomía, con el fin de que estos trámites administrativos “dejen de usarse por los gobiernos para premiar a leales y castigar a disidentes”.

Por Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016