De Veracruz al mundo
Militares estarán en las calles en tanto se integra la Guardia Nacional: PND.
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo el Ejército y la Armada permanecerán cinco años más en las calles enfrentando a la inseguridad y la violencia
Miércoles 01 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Ejército y la Armada mexicanos permanecerán cinco años más en las calles enfrentando a la inseguridad y la violencia, en tanto se integra a la Guardia Nacional (GN), de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, entregado por el Gobierno de México a la Cámara de Diputados.

En el inciso “Cambio de paradigma en seguridad”, el Ejecutivo Federal detalla en el numeral 10, “Establecer la Guardia Nacional”, los detalles y la justificación para la integración del nuevo cuerpo de seguridad.

Ante la carencia de una corporación nacional de policía profesional y capaz de afrontar el desafío de la inseguridad y la violencia, es necesario seguir disponiendo de las instituciones castrenses en la preservación y recuperación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia por un periodo de cinco años, que termina en 2023, en tanto se completa la formación de la Guardia Nacional”, se explica en el documento.

En el PND se detalla que la GN será el “instrumento primordial del Ejecutivo Federal” para tareas de prevención del delito, preservación de la seguridad pública, la recuperación de la paz y el combate a la delincuencia.

Será una institución permanente de carácter policial, lo que implica que realizará tareas de prevención y combate del delito, tendrá un enfoque de proximidad con la ciudadanía y comunicación con la comunidad y sus integrantes se regirán por una doctrina policial fundada en el pleno respeto a los derechos humanos”, se detalla.

El PND, entregado la noche del martes 30 de abril a la Cámara de Diputados, explica que la GN quedará adscrita a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el titular de esta dependencia presidirá el órgano de mando estratégico y táctico.

En el documento se detalla que, este órgano estará compuesto por integrantes de Seguridad, Defensa Nacional y Armada, por lo que se trata de una institución de carácter mixto o intermedio.

Es decir, que si bien será un órgano con mando civil, sus integrantes tendrán entrenamiento, jerarquía y estructura militar, lo que permitirá contar con una institución mucho más disciplinada y capacitada para hacer frente a la delincuencia”, se asegura en el documento.

El objetivo sexenal del Gobierno de México será contar con una corporación de 140 mil elementos, para dar cobertura en 266 regiones del país, en donde se dará prioridad a las zonas más violentas y conflictivas.

Inicialmente estará conformada por elementos de las policías Militar, Naval y Federal, quienes tendrán garantizados los derechos laborales de su dependencia de origen, con estabilidad en el cargo, seguridad social y bienestar.

El PND 2019-2024 establece que la GN contará con elementos suficientes, instalaciones fijas y equipamiento en las diversas zonas del territorio, pero no sustituirán a las policías municipales y estatales.

En tanto, la SSPC y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tendrá como prioridad el fortalecimiento y la profesionalización de las corporaciones estatales y municipales.



EJÉRCITO Y ARMADA


En el inciso “Cambio de paradigma en seguridad”, el numeral 9 titulado “Repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas”, confirma las tareas encomendadas a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, cuyos integrantes “son pueblo uniformado”.

Conservarán sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre.

Asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras”, se explica en el documento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016