De Veracruz al mundo
Obreros de México y el mundo marchan/protestan por las malas condiciones del empleo.
En Bangladesh, cientos de empleados de fábricas textiles y sindicalistas protestaron en Daca por una mejora de las condiciones laborales y salarios más altos. Trabajadores de la construcción, conductores de autobús, trabajadores autónomos y empleadas domésticas de Filipinas e Indonesia se sumaron a la manifestación organizada en el centro de Hong Kong. La protesta sindical del 1 de Mayo en París empezó con enfrentamientos entre elementos radicales y las fuerzas del orden. En España denuncian la precariedad que ensombrece el crecimiento del empleo y que impide que la mejora de la economía se sienta en muchos hogares
Miércoles 01 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Cientos de miles de trabajadores de todo el mundo salieron hoy en las calles para exigir mejores condiciones laborales. En México, las movilizaciones por el Día del Trabajo han comenzado en las inmediaciones del Zócalo capitalino; se esperan por lo menos nueve marchas sólo en la capital del país durante la jornada.

En el Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, trabajadores de distintos sindicatos, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el de empleados del Poder Judicial, convocaron a movilizaciones.

Desde las 9:00 horas cientos de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y trabajadores del Seguro Social se reunieron en el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo. Al la movilización se sumaron integrantes de la Secretaría Nacional de Cultura y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


El Congreso del Trabajo convocó a reunirse en el Zócalo para exponer sus exigencias, al igual que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Sindicato Independiente de Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) y el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social. Mientras que el Partido Comunista de México llamó a una marcha a las 15:00 horas desde el Monumento a la Revolución y hasta el Zócalo.


La celebración del Día del Trabajo en México se realiza en el marco de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la Reforma Laboral. La nueva normatividad suprime las Juntas de Conciliación y Arbitraje y da paso para que el Poder Judicial Federal resuelva los conflictos entre sindicatos y patrones, entre trabajadores y la clase patronal.


Esta mañana, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, destacó que se acabarán la extorsión y el chantaje que han utilizado algunos sindicatos. Mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que esta legislación garantiza libertad a los trabajadores para elegir a sus dirigentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016