De Veracruz al mundo
Advierte CNDH riesgos sobre política migratoria de “brazos abiertos”.
Esta política de "brazos abiertos" ha evidenciado que se tienen carencias de infraestructura para la atención de la población migrante, de ahí que hayamos sido testigos de la sobrepoblación que se ha dado en algunas estaciones migratorias.
Martes 30 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La política migratoria de "brazos abiertos" implementada por el actual gobierno ha comenzado a generar problemas de sobrecupo en estaciones de ayuda a trabajadores internacionales sin documentos, además de otros posibles abusos a las garantías de dicha población, lo cual deja ver que en México no existen condiciones para recibir una cantidad tan grande de migrantes, advirtió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

“Esta política de "brazos abiertos" ha evidenciado que se tienen carencias de infraestructura para la atención de la población migrante, de ahí que hayamos sido testigos de la sobrepoblación que se ha dado en algunas estaciones migratorias. Se tienen que tomar decisiones inmediatas, sin demérito de respeto a los migrantes”, señaló ayer el ombudsman al término de un acto con motivo del Día del Niño.
Luego de resaltar que México no había vivido un fenómeno de migración masiva como el que está experimentado hoy, González Pérez indicó que es urgente que los tres niveles de gobierno se articulen para hacer frente a este escenario, con respeto a las garantías de los trabajadores indocumentados, pero también haciendo respetar las leyes del país.

“Quien ingrese al país, en legítima solicitud de acceder a los estándares de protección de la migración, también debe tener un comportamiento de orden. No con violencia se puede exigir un derecho. El país, desde luego, tiene derecho a regular su migración, y dentro de esa regulación, no se puede perder el carácter humanitario y el cumplimiento de las leyes”, apuntó el titular de la CNDH.

A diferencia de los éxodos de migrantes que llegaron al país a finales del año pasado, “hoy hay una variante en la política de gobierno: el anterior era de una política más de contención, y hoy es de brazos abiertos. Sin embargo, creo que falta estructurar una política más acorde e integral, de acuerdo a la infraestructura que se requiere para poder contener estos movimientos masivos”, recalcó.

Con respecto al hallazgo reciente de diversas fosas clandestinas en los estados de Veracruz y Nayarit, el funcionario admitió que dicho tema sigue siendo una realidad preocupante, por lo cual saludó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se haya comprometido a dedicar todos los recursos necesarios para la identificación de los cuerpos inhumados en dichos sitios.

En ese sentido, recordó que la CNDH presentó el año antepasado un estudio según el cual --hasta octubre de 2016-- había registro de 855 fosas clandestinas en todo el país, a las cuales se sumaron unas 300 más de aquel entonces a la fecha.

“Es un flagelo que sigue subsistiendo, por eso es importante fortalecer la infraestructura de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas”, pero también que los estados de la República creen sus propias comisiones de búsqueda y hagan más eficiente el trabajo de sus fiscalías, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016