De Veracruz al mundo
Aprueban en comisiones del Senado reforma educativa.
La oposición PRI, PAN, Movimiento Ciudadano e incluso senadores de Morena manifestaron que su preocupación, cada bancada por separado, respecto a que “en el caso de la educación superior -universitaria- no se incluyó en el cuerpo de la reforma del transitorio que se dotará a las universidades públicas de recursos suficientes para que puedan cumplir su
Lunes 29 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En comisiones y luego de tres horas de discusión, se aprobó el dictamen de la reforma educativa “sin cambio alguno”, con el voto en contra del PAN y la abstención del PRI. En la sesión de este lunes quedará en primera lectura y mañana se discutirá en el Pleno.

La oposición PRI, PAN, Movimiento Ciudadano e incluso senadores de Morena manifestaron que su preocupación, cada bancada por separado, respecto a que “en el caso de la educación superior -universitaria- no se incluyó en el cuerpo de la reforma del transitorio que se dotará a las universidades públicas de recursos suficientes para que puedan cumplir su
cometido, ya que sólo está considerado en la exposición de motivos, pero es necesario garantizar recursos para la educación superior”.

Fueron más de tres horas de discusión, en donde el PAN dejó claro que iba a votar en contra en las comisiones dictaminadoras y también en contra en el Pleno. El PRI manifestó que votaría abstención en comisiones y en el Pleno presentarán un voto particular y la respaldarán; Movimiento Ciudadano anunció su respaldo a la reforma y recordó que en 2013 votó en contra de la reforma educativa.

De entrada, el presidente de la comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, propuso a consideración de los senadores que votará en lo general y se discutirá en el Pleno en lo particular y la reservas.

En la discusión en comisiones se destacó que esta reforma “no es punitiva, es incluyente, recupera la autonomía de las universidades, desaparece al INEE y crea un nuevo organismo descentralizado y el Estado retoma la educación”.

Rubén Rocha Moya resaltó que se acaba la evaluación punitiva que sancionaba a los maestros e hizo saber que mil cinco profesores fueron despedidos a consecuencia de la reforma educativa, mismos que con la nueva reforma serán reinstalados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016