De Veracruz al mundo
Tabaquismo pasivo en embarazadas puede causar daño a bebés.
Este es el primer método de investigación que examinó las relaciones entre el tabaquismo paterno y el tabaquismo materno pasivo y el riesgo de malformaciones cardíacas en los bebés
Lunes 29 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Los defectos cardíacos congénitos son la principal causa de muerte fetal y afectan a 8 de cada mil bebés nacidos en todo el mundo, y los padres fumadores pueden aumentar el riesgo de estas patologías en su descendencia, indicó un metaanálisis realizado en China.

El estudio, publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, sugiere que el humo de segunda mano para las mujeres embarazadas, podría ser aún más dañino para sus bebés que si ellas mismas fuman.

Jiabi Qin, autor de la investigación de la Escuela de Salud Pública de Xiangya, Universidad Central del Sur, Changsha, advirtió que los futuros padres deberían dejar de fumar porque son una gran fuente de humo de segunda mano.

Este es el primer método de investigación que examinó las relaciones entre el tabaquismo paterno y el tabaquismo materno pasivo y el riesgo de malformaciones cardiacas en los bebés.

Los investigadores recopilaron la mejor evidencia disponible hasta junio de 2018 plasmada en 125 estudios con 137 mil 574 bebés con defectos cardíacos congénitos y 8.8 millones de futuros padres.

Todos los tipos de tabaquismo de los progenitores se asociaron con el riesgo de defectos cardíacos congénitos, con un aumento de 124 por ciento para el tabaquismo pasivo en las mujeres y 25 por ciento para las que fuman.

Estudios anteriores se han centrado en las mujeres fumadoras. Sin embargo, la exposición de las embarazadas al tabaquismo pasivo es más común al hecho de que ellas consuman cigarros.

Fumar es teratogénico, es decir, que puede causar malformaciones durante la gestación, porque se trata de tóxicos que pueden atravesar la placenta, indicó el doctor Qin.

La asociación entre los futuros padres que fuman y el riesgo de defectos cardíacos congénitos ha atraído cada vez más atención con el creciente número de fumadores en edad fértil", apuntó.

El científico mencionó que para las mujeres debe ser igual de importante dejar el hábito de fumar antes de intentar quedar embarazadas, como el alejarse de las personas que consumen tabaco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016