De Veracruz al mundo
Tomas clandestinas se disparan en 18% al cierre del primer trimestre del año.
En dicho periodo se detectaron 683 tomas más respecto de las tres mil 691 del mismo periodo del año pasado
Lunes 29 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al cierre del primer trimestre del año, Pemex ya registró más de cuatro mil 374 perforaciones ilegales para el robo de hidrocarburos, lo que representa un aumento de 18.5 por ciento.

Esto significa que en dicho periodo se detectaron 683 tomas más respecto de las tres mil 691 del mismo periodo del año pasado.

Aunque la empresa forma parte de la implementación del plan contra el llamado huachicol, que involucra a por lo menos 15 dependencias del gobierno de México, en los primeros cuatro meses de este sexenio, ya se registraron un total de cinco mil 642 tomas clandestinas para el robo de petrolíferos, principalmente gasolina y diesel.

Aun cuando las tomas clandestinas siguen en aumento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la semana pasada que ya se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos y que al mantener la estrategia contra el robo de hidrocarburos, en el que también participan más de diez mil elementos tanto del Ejército, Semar y Policía Federal, se alcanzará la meta de los 50 mil millones al cierre de este año.

Datos de la empresa, a los que Excélsior tuvo acceso, muestran que Hidalgo sigue siendo el estado donde se da con mayor frecuencia este delito, pues en el periodo referido se detectaron mil 538 tomas clandestinas, 238% más que el año pasado.

La cifra representa 35% del total de delitos cometidos en todo el país, lo cual llama aún más la atención, debido a que en enero pasado murieron más de 130 personas por la explosión de un ducto.

Tan sólo en el poblado de Tlahuelilpan, donde ocurrió el accidente, ya se detectaron 77 perforaciones, aunque el mayor número se ha encontrado en Tula, donde se localiza la refinería, con 282, así como Cuautepec de Hinojosa, con 248, el cual colinda con Puebla.

Los municipios cercanos a Tula, como lo son Tetepango, Atotonilco, Ajacuba, Tepeji del Río, Atitalaquia, Tlaxcoapan, entre otros, es donde se concentra el delito dentro del estado, por ser las zonas por donde corre el ducto Tuxpan Tula.

Por otro lado, el Estado de México se convirtió en el segundo lugar con el mayor número de tomas, con 582, y un aumento de 84.8%, mientras que Guanajuato registró 450, equivalente a un alza de 8.4 por ciento.

Aunque las tomas clandestinas se han incrementado de manera general, en otros estados se ha logrado una reducción significativa en la detección de estos delitos. Uno de ellos es Puebla, que registró una caída de 21.7%.



PIDEN CUENTAS DE 550 PIPAS


Pemex deberá publicar los expedientes, contratos y facturas que amparan la adquisición de 550 autotanques para transportar gasolinas, como parte de la estrategia para combatir el huachicoleo anunciada por el Presidente, el 21 de enero pasado, instruyó el Inai.

El comisionado Joel Salas consideró conveniente implementar estrategias de transparencia proactiva con información, entre otras, sobre la estrategia de combate al huachicoleo, que incluya todos los datos sobre la compra de las pipas referidas, lo que daría certeza a la población de cómo se gasta el presupuesto.

-Patricia Rodríguez Calva

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016