De Veracruz al mundo
SCT: No se encontró ningún hecho probable de corrupción en NAIM.
La cancelación fue técnica y financiera, pues era un ‘pozo sin fondo’, afirmó ante senadores el secretario de Comunicación y Transportes, Javier Jiménez Espriú
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Al comparecer ante el Senado, el secretario de Comunicación y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, afirmó que en la cancelación del proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no se encontró ningún hecho probable de corrupción.

No se tomó a pie de ninguna manera en consideración, a un hecho probable de corrupción o de mal uso de los recursos; se tomó la decisión en función de lo que ustedes advirtieron que pasó y de las decisiones de carácter técnico y de las condiciones de carácter técnico que encontramos”, precisó.

Cuestionado por los legisladores sobre el costo-beneficio de la interrupción de ese proyecto, Jiménez Espriú explicó que la cancelación del proyecto del NAIM sólo fue una decisión de carácter técnico por la inviabilidad del “excesivo costo” económico y ambiental de esa obra.

Dijo que hasta el inicio de la actual administración, se estimaba que el proyecto a terminar hasta el año 2024, pero su costo se elevaría por encima de los 300 mil millones de pesos, sin tener un proyecto de costo final.

Señores, aquello era un pozo sin fondo, hubiese sido un verdadero desastre, un elefante blanco, en donde hubiéramos hablado de una deuda enorme del país en un aeropuerto que nunca iba a funcionar”, afirmó el titular de la SCT.

Javier Jiménez Espriú dijo que se tomó la mejor decisión, aunque reconoció que el costo de indemnización por la cancelación del NAIM se elevará a 59 mil millones de pesos, y no a 100 mil millones como se había señalado.

Precisó que el nuevo sistema aeroportuario integrado por la Base de Santa Lucía, el aeropuerto de Toluca y el de la Ciudad de México cubrirá la demanda de 70 millones de usuarios al año.

Respecto a la venta del avión presidencial, el funcionario federal explicó que el objetivo no era obtener recursos y ante los cuestionamientos de los senadores abundó que “no vamos a recuperar dinero, vamos a dejar de pagar”.

Acerca de las nuevas obras de infraestructura de la actual administración, el secretario de Comunicaciones y Transportes, “no habrá constructoras favoritas” y se transparentarán totalmente los proyectos.

En específico sobre el Proyecto del Tren Maya, expresó que “ya está resuelgo el tema ambiental de la mitad de la obra”, desde Escárcega, hasta Mérida y Valladolid en la Península de Yucatán.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016