Conavim pide tiempo para cumplir sentencia de declarar alerta de género en Puebla. | ||||||
La organización Todos para Todos promovió un juicio de amparo que llegó mediante un recurso de revisión al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa | ||||||
Jueves 04 de Abril de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Ante la negativa de la Conavim, que pertenece a la Secretaría de Gobernación, de declarar la alerta de género en la entidad en 2017, la organización Todos para Todos promovió un juicio de amparo que llegó mediante un recurso de revisión al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que resolvió emitir una nueva sentencia que avalara la declaratoria de alerta de género en la entidad. Sin embargo, la Conavim solicitó una prórroga para poder cumplir la resolución judicial y, de acuerdo con fuentes del Poder Judicial, el tiempo concedido está por concluir. En entrevista con El Heraldo de México, Violeta Lagunes, vocera de la asociación que obtuvo el amparo, señaló que ya tenía listo el incidente de inejecución de sentencia de amparo, pues no se había cumplido la orden de los magistrados, sin embargo, ya no presentó el recurso debido a la petición de prórroga del gobierno federal. Advirtió que, de no declararse la alerta, interpondrá el incidente, por lo que confió en que se emita la declaratoria como lo ordenaron los magistrados. “En el estado mexicano puede pasar lo que sea, según el colegiado no tienen otra opción que declarar la alerta, según lo que hagan las autoridades responsables, o cumplen o no cumplen o cumplen parcialmente y para eso los mexicanos y las mexicanas tenemos varios medios de impugnación”, enfatizó. Lagunes, quien también fue diputada, aseguró además que este miércoles, la recién nombrada titular de la Conavim, María Candelaria Ochoa Ávalos, se reunió con ella y con integrantes de otras organizaciones para hablar sobre dicha alerta. “Nos dijo (la comisionada) que están inquietos por la situación de violencia feminicida en Puebla, pero que estaban analizando cada una de las acciones que se debieron haber cumplido… “Me dijo que no hay una decisión, que se está dictaminando apenas y que la dictaminación no la realizan ellos sino propiamente el grupo de trabajo”, señaló Lagunes. De acuerdo con la sentencia del tribunal federal, hay evidencia suficiente para afirmar que el gobierno de Puebla incumplió con los compromisos adquiridos con el grupo de trabajo que elabora las recomendaciones para atender la violencia contra las mujeres, por lo que ordenó al juez de amparo emitir una nueva sentencia que permita declarar la alerta. “Es clara la insuficiencia en el cumplimiento de las medidas propuestas por el Grupo de Trabajo, por lo que no es dable que la responsable estime que no es procedente declarar la alerta de género solicitada, pues existe un avance parcial. “Dado que ello, en principio, no está previsto así en Ley, y contraviene el objetivo de enfrentar el estado de urgencia para combatir con rapidez y de forma efectiva la violencia femenicida en contra de las mujeres poblanas”, señala la sentencia del tribunal federal. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |