De Veracruz al mundo
Ordenan a Fiscalía transparentar todo el expediente del homicidio de Colosio.
A 10 días de que se cumplan 25 años del asesinato del excandidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, el INAI ordenó a la Fiscalía General de la República, entregar la versión pública de todo el expediente del caso
Miércoles 13 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió a la Fiscalía General de la República (FGR), entregar la versión pública de todo el expediente de la averiguación previa relacionada con el homicidio del candidato a la presidencia en 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

A 10 días de que se cumplan 25 años del crimen, sigue vivo el interés de la sociedad mexicana por conocer el detalle de los principales elementos del Ministerio Público federal durante esta investigación, en la lógica de la transparencia y la apertura de la información pública y la rendición de cuentas, argumentó el comisionado, Oscar Guerra Ford.

Recordó que el sujeto obligado reservó la información por un periodo de cinco años o hasta que se extingan las causas que dieron origen a la clasificación.

Inconforme con la respuesta, el particular que solicitó la información interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que, en el año 2000, el subprocurador especial, Luis Raúl González Pérez, señaló que las líneas de investigación estaban prácticamente agotadas.

Al analizar el caso se sostuvo que la clasificación de la información no puede considerarse irrestricta, ya que los límites a los derechos fundamentales son legítimos siempre que sea para alcanzar otros bienes o valores constitucionales, destacó el comisionado Guerra Ford.

En este caso, al tratarse de un magnicidio de amplias repercusiones en las esferas política y social de México, la averiguación previa del homicidio del candidato a la presidencia resulta de interés público, determinó el comisionado.

El presente caso resulta de trascendencia social e histórica, pues con el acceso al expediente completo de la averiguación previa en versión pública se da cuenta de las acciones y los resultados obtenidos por parte de órganos de procuración de justicia del Estado mexicano”, señaló Guerra Ford.

Al presentar el asunto ante el Pleno, dijo que el acceso a la información solicitada es de interés general para la población, pues favorece el escrutinio y debate público de un hecho del que en la actualidad la sociedad mexicana sigue demandado su esclarecimiento.

Muestra de ello, expuso en un comunicado, son las numerosas solicitudes de información y recursos de revisión sobre el tema, en los cuales el INAI se ha pronunciado por la apertura.

Por lo anterior, el Pleno del INAI estableció modificar, por unanimidad, la respuesta de la FGR, antes Procuraduría General de la República (PGR), y le instruyó entregar versión pública de todo el expediente de la averiguación previa.



Con información de Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016