De Veracruz al mundo
Segob no miente: Veracruz triste primer lugar nacional en secuestros y feminicidios; ¿lo aceptará Cuitláhuac?.
En el informe correspondiente a enero de este año y publicado ayer miércoles 20, se informa que se pudo conocer que en territorio veracruzano se cometieron 10 feminicidios y 39 secuestros.
Jueves 21 de Febrero de 2019
Por:
.- Con datos oficiales del Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación, se confirma plenamente que Veracruz es, desde enero pasado, primer lugar a nivel nacional en feminicidios y en secuestros, superando al Estado de México y la Ciudad de México, lo que seguramente causará berrinche entre el cuitlahuismo, empecinados en decir que “ha disminuido la violencia y la inseguridad” en los dos primeros meses de este contradictorio gobierno.


En el informe correspondiente a enero de este año y publicado ayer miércoles 20, se informa que se pudo conocer que en territorio veracruzano se cometieron 10 feminicidios y 39 secuestros.


En el primer renglón, los estados de la República con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas en el mes de enero pasado son: Veracruz, con 10; Estado de México, con 9; Puebla, con 7; Chihuahua y Nuevo León con 6 cada uno, y Sonora, con 5.


Los municipios veracruzanos donde hubo feminicidios durante de enero fueron: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Ixhuacán de los Reyes, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Papantla, Paso del Macho y Tuxpan, con uno cada uno.


Y en secuestros, las entidades con más casos fueron Veracruz, con 39;Estado de México, 19; Ciudad de México, 16; Puebla, 11, y Guerrero y Morelos con 8 cada uno. A manera de explicación, el SESNSP indica que “la incidencia delictiva, se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso, por lo cual, son estas instancias las responsables de la veracidad y actualización de las cifras”.


Por cuanto hace a los municipios veracruzanos con más secuestros en enero, fueron: Martínez de la Torre, 4; Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa , 3 cada uno; Hueyapan de Ocampo y Orizaba, 2 cada uno, y Acatlán, Álamo, Atzacan, Atzalan, Ciudad Mendoza, Castillo de Teayo, Catemaco, Cerro Azul, Coatepec, Coatzintla., Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Nogales, Poza Rica, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Teocelo, Tomatlán y Xico, con un caso cada uno.


A ver qué dicen los hipersensibles funcionarios cuitlahuistas sobre estas cifras oficiales surgidas de la Segob…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016