Jorge Vera atenderá a 36 comunidades el próximo miércoles, en Zanja del Bote. | ||||||
Detalló que el Festival Chicomexochitl (siete flores) tendrá lugar del 25 al 29 de enero, en Lomas de Vinazco y Aguacate Vinazco. Con ofrendas a la madre tierra y rituales diversos, las etnias del municipio mostrarán su cultura ancestral. | ||||||
Jueves 24 de Enero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El presidente municipal destacó que en la segunda visita que haga a una región determinada ya se conocerá lo que se considere la obra prioritaria de cada comunidad, calculando que para la tercera visita se esté inaugurando la obra. Comentó que en la ciudad de Xalapa seguirá gestionando recursos ante la SEDATU para que se siga emprendiendo en el municipio, obras públicas participando el gobierno municipal con el cincuenta por ciento del costo de la obra tal y como ocurrió con el parque infantil ya construido y el centro comunitario por concluir. Seguidamente habló sobre el gran evento en Lomas de Vinazco y en Aguacate Vinazco a celebrarse del 25 al 29 de enero, inaugurando el programa denominado Chicomexochitl (siete flores) y la presentación de rituales altamente entrañables para la comunidad indígena del municipio de Álamo Temapache. Luego refirió que en el transcurso de los días tendrá lugar la apertura de la exposición artesanal, el inicio del ritual “Ofrenda a la tierra”, el corte de papel y la realización de arreglos florales y otros importantes atractivos en ambas comunidades. Explicó que el evento será clausurado el 29 de enero luego de que se instale una ofrenda en lo alto del Cerro Tepepa, a las ocho de la mañana y que las actividades descritas se llevan a cabo con el apoyo del gobierno municipal con la intención de fortalecer las actividades culturales ancestrales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |