De Veracruz al mundo
Cancelada la licitación de “Red Troncal”; iniciará de cero, afirma el presidente.
La licitación de la llamada “Red Troncal”, planteada por la pasada administración para concesionar la red de fibra óptica, fue cancelada definitivamente y, el nuevo gobierno se ha propuesto iniciarla de cero con miras a tener las bases listas dentro de un mes.
Jueves 17 de Enero de 2019
Por:
.- Dicha información fue confirmada hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que como estaba planteada, no se resolvería el problema de conectividad en la mayor parte del país al considerar atender sólo centros urbanos.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto, y como parte de las condiciones que se establecieron con la Reforma de Telecomunicaciones, se planteó la concesión de la llamada Red Troncal, con la que supuestamente los concesionarios y comercializadores de servicios de telecomunicaciones podrían tener acceso a una red de transmisión de información de alta capacidad y, con ello, aumentar la oferta de servicio y la cobertura.

Se puso como fecha el 24 de octubre para adjudicar la mencionada red, pero se postergó para febrero de este año, medida que ayer el presidente López Obrador celebró.

“Resulta que el país tiene un gran atraso en conectividad. Sólo en el 25% del territorio se puede hablar por teléfono móvil, en el 75% no hay comunicación. Entonces, la pregunta es ¿por qué se omitió este asunto en la reforma?”.

Reiteró que en su gobierno se decidió utilizar la red de fibra óptica para conectar todo el país, entregando la concesión de los 26 mil kilómetros de tendido que tiene la Comisión Federal de Electricidad con fibra óptica, planteando como contraprestación a las empresas, entre otras cosas, que ofrezcan servicios gratuitos de internet en carreteras, hospitales y espacios públicos.

“El estado tiene una función social, nosotros tenemos que garantizar la comunicación a todos los mexicanos… es un derecho”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016