De Veracruz al mundo
“México está en terapia intensiva”: CEM sobre la violencia.
En reunión con medios de comunicación señaló que la Iglesia católica en el país está “muy consciente de que México no cambia en un mes. El Presidente no tiene la lámpara de Aladino. Es muy complejo el tema de la violencia, son muchos los ciudadanos que están metidos en cosas ilícitas”.
Martes 08 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, afirmó que “México está en terapia intensiva”, no puede cambiar rápidamente y reducir la violencia. El problema, dijo, “es muy grande”.

En reunión con medios de comunicación señaló que la Iglesia católica en el país está “muy consciente de que México no cambia en un mes. El Presidente no tiene la lámpara de Aladino. Es muy complejo el tema de la violencia, son muchos los ciudadanos que están metidos en cosas ilícitas”.

Lo que importa, agregó, “es que vayamos creando un ambiente de reconciliación, que nuestras parroquias son lugar de encuentro. Hay un principio de política social que dice contra violencia, convivencia”.

El también arzobispo de Monterrey instó a hacer “labor de recuperar la convivencia social y las grandes ciudades porque ahí es donde comienza la criminalidad. Hay mucho robo a domicilio. Esto no lo puede arreglar ningún gobernante”.

Y dijo que la Iglesia quiere unirse. “Hay muchos pendientes, también el tema de las víctimas de la violencia, de los desaparecidos que en cada diócesis también tenemos que estar atendiendo y nos topamos siempre con la pared de que nadie sabe nada”.

Respecto a los despidos que se han denunciado en diversas dependencias gubernamentales, Cabrera López dijo que “estamos ante dos realidades, una que México tiene que cambiar, que las instituciones tienen que ser revisadas exhaustivamente, que tiene que acabarse con la corrupción laboral también”.

Por otro lado, añadió, “ser conscientes también de que México tiene crisis económica y que está tronando todo el aparato administrativo y no solamente a nivel federal sino también a los niveles locales. Cada vez más se declaran casi en quiebra, los municipios, los estados”.

“Desde luego que a nosotros nos duele muchísimo el desempleo y eso tiene que estudiarse en una decisión que toma la autoridad porque por un lado tiene que ordenar su propia institución, pero también tiene que ser promotora del empleo, que no haya familias que no tengan trabajo”, dijo.

Sobre la migración dijo que su labor es atender a las personas que están en esta situación, “sea quien sea, quien venga”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016