Cacerolazos y renuncias en el gobierno argentino por alza tarifas en servicios. | ||||||
Alzas en las tarifas de luz, agua, gas y transporte público generaron una protesta con cacerolazos en Buenos Aires; por el incremento renunció a su cargo el secretario de Energía, Javier Iguacel | ||||||
Viernes 28 de Diciembre de 2018 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Decenas de personas de distintas edades convocados espontáneamente se reunieron en diferentes puntos de la ciudad federal y realizaron un "ruidazo" acompañado de banderas argentinas y cánticos contra las últimas medidas del Ejecutivo, que serán efectivas a partir del próximo enero. A tres días de terminar un año marcado por una crisis económica en Argentina, el tercer año del mandato de Macri culminará con unos índices inflacionarios cercanos al 47 por ciento. La Secretaría de Energía anunció alzas de hasta el 55 por ciento en la tarifa de la electricidad entre los próximos meses de febrero y agosto en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en torno a un 35 por ciento en el resto de los distritos del país. A lo largo de la semana, los anuncios de subidas se fueron sucediendo, el miércoles con alzas del 38 por ciento en el transporte público que se aplicarán desde enero próximo para viajar en ómnibus, trenes y metro. También se calcula que la tarifa del gas se incrementará en un 35 por ciento este 2019. RENUNCIA SECRETARIO DE ENERGÍA El secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel presentó su renuncia y será reemplazado por el asesor presidencial Gustavo Lopetegui, dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado de prensa, el día siguiente al anuncio de un alza de tarifas de electricidad. Lopetegui, contador público y licenciado en administración de empresas, se desempeñó como secretario de coordinación de políticas públicas de la Jefatura de Gabinete antes de trabajar como asesor. Por razones que expliqué al presidente (Mauricio Macri), renuncié al cargo de Secretario de Energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación que lleva adelante", escribió Iguacel en su cuenta de Twitter. El gobierno no informó de los motivos de la dimisión. En el 2018 el Gobierno del presidente Mauricio Macri aplicó aumentos de dos dígitos en las facturas de los principales servicios públicos debido al recorte de subsidios estatales que implicaba el programa de austeridad de Macri para equilibrar el presupuesto. Los incrementos, que influyeron en que la inflación de Argentina esté en torno del 50 por ciento para este año, han impactado de manera fuerte en el poder adquisitivo de la población. Con información de EFE y Reuters |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |