De Veracruz al mundo
Millennials, los que más buscan empleo por Internet.
A pesar de contar con empleo actualmente, buscan una nueva oportunidad donde puedan encontrar un balance entre salario monetario y emocional
Jueves 27 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: pexels
Ciudad de México.- En México, el 68 por ciento de las personas que busca empleo por Internet son hombres frente al 32 por ciento de las mujeres, y el 50 por ciento son de la generación millennials, seguido de la Generación X, con 29 por ciento, reveló una encuesta elaborada por la Asociación de Internet.

De acuerdo con el estudio “Búsqueda de empleo por Internet en México 2018”, elaborada para conocer los hábitos y preferencias de los internautas mexicanos de diferentes generaciones, el 86 por ciento de las personas que buscan empleo a través de la web cuentan con estudios de licenciatura o superiores.

Asimismo, según la investigación, el 81 por ciento declaró haber buscado trabajo de manera activa durante los últimos 12 meses; mientras 19 por ciento comentó no haber buscado trabajo, pero se mantuvo al tanto de las vacantes en su industria/mercado.

La encuesta aplicada a tres mil 797 personas del país, de junio a julio de este año, mostró que los medios digitales han ganado popularidad a lo largo de los años, dejando a los medios tradicionales como los menos utilizados.

Entre los aspectos seleccionados para elegir el sitio son: que sea confiable, con 58 por ciento; que las empresas que publiquen sus ofertas sean de calidad, con 46 por ciento; que sean fáciles para postularse a las ofertas de empleo, 45 por ciento; que sean fáciles para encontrar las ofertas de empleo más relevante, con 30 por ciento y que cuenten con una gran cantidad de ofertas publicadas, con 27 por ciento.

Por otra parte, OCCMundial se ubicó como la bolsa de trabajo en línea más recomendada por los internautas encuestados, además, junto con LinkedIn mostraron un crecimiento significativo en recomendación; mientras que se observó un decremento en la recomendación de Cornerjob y Empleo.gob

Respecto a la movilidad, los internautas están más abiertos a trabajar desde casa algunos días de la semana, con comparación con el año anterior, y quienes están dispuestos a trasladarse lo harán siempre y cuando el tiempo de traslado sea menor a una hora, y si se segmenta el tiempo que están dispuestos a trasladarse al trabajo por región, la zona centro es la que tiene mayor disposición de trasladarse hasta por dos horas.

El estudio también mostró que los internautas encuestados indicaron que a pesar de contar con empleo actualmente, buscan una nueva oportunidad donde puedan encontrar un balance entre salario monetario y emocional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016