De Veracruz al mundo
Expertos de la UNAM prevén crecimiento de economía mexicana en 2019.
Incluso el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país pudiera ser mayor al esperado, por lo que exhortan a 'no ser pesimistas'
Sábado 22 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Para 2019, la economía mexicana podría seguir su tendencia de crecimiento, porque no hay pronósticos de contracción y esperamos que se mantenga al menos con un avance inercial, expuso el investigador de la UNAM, , César Salazar.

El integrante del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la máxima casa de estudios expuso que incluso el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país pudiera ser mayor al esperado, por lo que exhortó a “no ser pesimistas”.

Mediante un comunicado, aseguró que “lo que tenemos no es una tendencia concreta, es un punto lleno de claroscuros: no hay un beneficio completo ni una pérdida completa”.

“Hay esperanza de que sea un año mejor que los últimos, pero se debe estar a la expectativa, saber que no todo depende de lo que hagan los mexicanos, ya que hay condiciones internacionales que determinan la situación. Empezamos un nuevo gobierno y esperamos que se echen a andar proyectos productivos, pero no serán inmediatos”, indicó.

Señaló que cualquier política que se aplique no tendrá efectos inmediatos visibles, pero sí se pueden sentar las bases para un crecimiento sostenido en los próximos años.

Respecto a la forma de estar preparados en las finanzas personales, recomendó racionalizar el consumo y no caer en despilfarros, toda vez que dados los movimientos de las tasas de interés, se debe tener cuidado de adquirir un crédito.

Para ello, apuntó, es necesario revisar que las tasas de intereses sean fijas, que el Costo Anual Total (CAT) esté especificado, que no se adquieran préstamos con mensualidades pequeñas a plazos largos, tener racionalidad en el consumo y no endeudarse de más.

También, recomendó tener cuidado con los meses sin intereses, pues en caso de no liquidar las mensualidades, los intereses, comisiones y morosidad son muy altos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016