De Veracruz al mundo
Preocupa al INEE presupuesto destinado a educación.
Al expresar sus “preocupaciones” por algunos montos propuestos en el proyecto del PEF 2019, destaca que en el rubro de atención a niñas, niños y jóvenes que no asisten a la escuela, “no podemos identificar apoyos”; por lo que respecta en la Educación para adultos se destina al Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), responsable de las tareas de alfabetización y educación básica para adultos, recursos por 2 mil 207 millones de pesos, cantidad inferior a los 2 mil 409 millones destinados en el presente año.
Viernes 21 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En un inusual análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, enviado por el gobierno federal a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) realizó un análisis del contenido en materia educativa, que no había presentado en años anteriores y en el que destaca la disminución de los fondos públicos en rubros que considera sustantivos para el sector, como la educación de adultos, el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa y la formación comunitaria, entre otros.

Al expresar sus “preocupaciones” por algunos montos propuestos en el proyecto del PEF 2019, destaca que en el rubro de atención a niñas, niños y jóvenes que no asisten a la escuela, “no podemos identificar apoyos”; por lo que respecta en la Educación para adultos se destina al Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), responsable de las tareas de alfabetización y educación básica para adultos, recursos por 2 mil 207 millones de pesos, cantidad inferior a los 2 mil 409 millones destinados en el presente año.

En cuanto al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) tiene presupuestados apenas de 289 millones de pesos, “un descenso considerable con respecto a los 401 millones presupuestados en 2018”.

Afirma que esta última cifra “ya representaba un decremento con respecto a años anteriores. No podemos permitir que el Estado diluya apoyos financieros para la población que más los requiere”.

En Educación comunitaria se destina 4 mil 782 millones a CONAFE, cantidad inferior a los 5 mil 128 millones de 2018.

Por lo que respecta al abandono escolar en secundaria, si bien el Proyecto de Presupuesto hace un “esfuerzo muy loable para evitar el abandono escolar en el nivel medio superior, no se identifican esfuerzos para apoyar a los estudiantes de secundaria. Cada año, cerca de 300 mil jóvenes abandonan sus estudios en este nivel educativo: pocos regresarán a la escuela, y los demás verán seriamente comprometido su futuro”.

El INEE afirma que el fortalecimiento de las escuelas normales “sigue siendo una promesa por cumplir”, pues en el Proyecto de Presupuesto se asignan 447.5 millones a la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) de la SEP, instancia que distribuye los subsidios a estas instituciones educativas. Esa cantidad es muy inferior a los 738.7 millones que se les asignaron en 2018.

La formación continua también enfrenta disminuciones pues se asigna “apenas 187 millones a la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica, instancia responsable del tema en la SEP. Una sensible reducción respecto de los 429.5 millones asignados en 2018 y que ya se percibían como insuficientes”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016