Inicia análisis del Presupuesto de Egresos 2019. | ||||||
El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, que incluye 23 mil 768 mdp adicionales, de los cuales 7 mil mdp serán destinados a estados y municipios, ya es analizado en San Lázaro; diputados adelantaron que Ramo 23 se queda en 'cero' | ||||||
Viernes 21 de Diciembre de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Es decir, se tienen más o menos 16 mil millones de pesos para reasignar o ampliar el gasto público de la administración pública federal. Ahora tenemos que revisar qué ajustes en el gasto público se pueden hacer para atender otras prioridades”, comentó Fernando Galindo, secretario de la Comisión de Presupuesto. Los diputados de la Comisión declararon un receso hasta que haya noticias de dos grupos de trabajo que harán la propuesta del decreto del Presupuesto y los anexos. Instalamos dos grupos. Uno, para analizar y discutir las adiciones al decreto de Presupuesto; y el otro grupo para revisar de manera exhaustiva todos los anexos. Este segundo grupo tiene cuatro mesas de trabajo donde se han establecido distintos ramos que contiene el Paquete Económico. En estos momentos vamos a trabajar todo el día de hoy, mañana, en la elaboración de los anexos y en la discusión propiamente del decreto”, resaltó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión. Añadió que casi 7 mil millones tendrán que irse a las participaciones y aportaciones de las entidades federativas porque así lo determina la Ley de Coordinación Fiscal; los demás recursos se repartirán en los rubros que más preocupan a los grupos parlamentarios: salud, deporte estudiantil, cultura, educación, campo, agua y equidad de género. Expuso que los recursos que le corresponden a las entidades a través de la Ley de Coordinación Fiscal se respetarán, pero advirtió que no habrá aumento para el Ramo 23 por su uso discrecional, pese a que los gobernadores y varios diputados solicitaron restituir presupuesto. Los moches, ya… digo, perdón. Los fondos de fortalecimiento financiero, el fondo regional, los proyectos regionales, todos los que vienen en cero, la opinión de un servidor es que se van a quedar en cero”, exclamó. Mientras Ramírez Cuellar no cambió su posición, la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, presidida por Ricardo Villarreal (PAN), solicitó que para el PEF 2019 se restaure 156 mil 463 millones 239 mil 818 pesos al Ramo 23. Villarreal García detalló que la Comisión que representa procesó un total de 34 mil 232 proyectos de 2 mil municipios de las 32 entidades federativas, por un monto de 326 mil 930 millones 300 mil 716 pesos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |