INE hará monitoreo de tiempos oficiales del Gobierno mexicano. | ||||||
Con el mismo equipo y personal con que el INE realiza el monitoreo de tiempos en procesos electorales, ahora revisará que los tiempos oficiales del gobierno, 65 minutos en radio y 48 en TV se cumplan cabalmente; así lo acordaron Lorenzo Córdova y Olga Sánchez Cordero | ||||||
Viernes 21 de Diciembre de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
De lo que trata el convenio que hoy firmamos es de aprovechar las capacidades técnicas y la experiencia del personal del INE para que la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de la República verifiquen con igual calidad y a costo marginal, la transmisión de los mensajes que difundimos en radio y televisión, usando los tiempos oficiales", indicó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Este Convenio firmado esta mañana entre los titulares de Segob e INE, llamado "Específico en Materia de Monitoreo de Señales de Radio y Televisión", implica que con la misma tecnología y el mismo personal del INE con el que verifica se cumplan los tiempos de transmisión de spots en los procesos electorales, ahora también se encargaran del monitoreo de los tiempos oficiales que son 65 minutos de radio, 48 minutos de televisión. El INE lo hará con los mismos equipos y personal con el que ya dispone, quizá con alguna ampliación, que de manera conjunta habrán de revisar las respectivas áreas técnicas. Con este convenio el gobierno obtendrá un ahorro importante, al prescindir de la contratación y pago por este servicio. Y el ahorro puede beneficiar al Poder Legislativo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Poder Judicial, a los órganos autónomos, que también son usuarios de medios oficiales", agregó Sánchez Cordero. Por último, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, también aseguró que con esto se suma al llamado de la política de austeridad del nuevo gobierno federal. En estos momentos está discutiendo en la Cámara de Diputados el paquete presupuestal del próximo año. El Instituto Nacional Electoral ha hecho un esfuerzo, de acuerdo con los nuevos tiempos y con lo planteado, su presupuesto más bajo de la historia. El INE nunca había pedido un monto tan bajo como el que hoy solicitamos; se trata de un monto que nos permite cumplir cabalmente con nuestras funciones constituciones, garantizarle a los y las ciudadanos la credencial con fotografía, realizar los monitoreos de radio y televisión y cumplir con nuestras atribuciones constitucionales en las cinco elecciones locales que se realizarán el próximo año”, comentó Córdova. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |