De Veracruz al mundo
Reitera Ebrard beneplácito por fallo de ONU sobre caso Avena.
El día de ayer se obtuvo una votación histórica en las Naciones Unidas en materia de protección de los Derechos Humanos a nuestros nacionales en los Estados Unidos por el caso Avena, destacó en conferencia de prensa
Viernes 21 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó celebró el fallo de este jueves en la ONU del caso Avena, reconociendo violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963) que impidieron el acceso consular a 51 ciudadanos mexicanos que fueron condenados a muerte.

Sienta un precedente de mayor magnitud para la protección de los connacionales en Estados Unidos, como garantizar servicios de intérprete para quienes son procesado en el país".

Y profundizó:

El día de ayer se obtuvo una votación histórica en las Naciones Unidas en materia de protección de los Derechos Humanos a nuestros nacionales en los Estados Unidos por el caso Avena, que muchos de ustedes están familiarizados y se logró una aprobación de la resolución que México propuso por 69 votos contra 66 abstenciones y 4 votos en contra; esto sienta un precedente de la mayor magnitud para la protección de nuestros connacionales en los Estados Unidos tendrán que garantizar servicios de interprete y traducción para aquellos que son procesados en el país”.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que devolverá a México a los inmigrantes que accedan al país irregularmente por la frontera común, incluidos los solicitantes de asilo, mientras se completan sus procedimientos migratorios en Estados Unidos.

Ante esto, México dijo que, en respuesta "soberana", aceptaría y daría atención a estos migrantes, incluso con visas de trabajo, en tanto se completa el proceso en territorio estadounidense.

En la misma conferencia, el canciller de México, Marcelo Ebrard, negó una vez más que este cambio en la política migratoria implique que México se convierta en un Tercer País Seguro.

No es el caso, porque cuando hay un Tercer País Seguro es un tratado entre países. Y no se plantea la firma de ningún tratado", puntualizó, recordando que ser Tercer País Seguro implicaría que todo el tramite migratorio con Estados Unidos se llevaría a cabo desde México

Ebrard resaltó que México, ante las nuevas medidas de Estados Unidos, se encuentra en la tesitura de "aceptar o deportar" a los migrantes, en su mayoría centroamericanos.

No es la intención de México deportar estas personas. Si así lo fuere, ya se hubiera hecho", agregó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Añadió que el próximo lunes 24 de diciembre el Gobierno de México dará una postura "definitiva" sobre la medida, siempre considerando los derechos humanos.

Deportar a las personas iría en contra del derecho de asilo y de las personas", agregó, respetando también el recientemente ratificado Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
19:07:05 - Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016