De Veracruz al mundo
Senado aprueba en lo general la Ley de Ingresos.
La ley, que financiará los gastos del Estado mexicano el próximo año, fue avalada con 70 a favor, 49 en contra y 4 abstenciones
Jueves 20 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con los votos en contra del PRI y del PAN, el Senado de la República aprobó este jueves en lo general la Ley de Ingresos de la Federación, misma que financiará los gastos del Estado mexicano el próximo año.


En lo general, la Ley de Ingresos fue avalada con 70 a favor, 49 en contra y cuatro abstenciones. El presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, quien presentó el dictamen, explicó que la Ley no contempla nuevas contribuciones ni aumentos a las vigentes.

La minuta de Ley de Ingresos para el 2019, prevé obtener un total de 5 billones 838 mil millones de pesos por concepto de ingresos estimados, de los cuales 3 billones 311 mil corresponden a impuestos; 343 mil a cuotas y aportaciones de seguridad social; 38.3 a contribuciones de mejoras; 46 mil 237 millones a derechos; 6 mil 778 a productos; 67, 228 aprovechamientos; 1 billón 2000 a ingresos por ventas de bienes, prestaciones de servicios y otros ingresos”, explicó el senador Alejandro Armenta.

La Ley de Ingresos estima que el PIB registre un crecimiento puntual del 2 %; un tipo de cambio respecto al dólar de 20 pesos y una plataforma de producción de petróleo crudo, en mil 847 millones de barriles diarios, con una estimación del precio por barril de 55 dólares.

Sin embargo, debido a que la propuesta de Ley enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no contempla bajar el precio de las gasolinas, generó críticas de la oposición.

Cabe señalar que en lo referente al IEPS de gasolina los ingresos contra el cierre de 2018 aumentaron un 41 punto % real. ¿Qué significa este aumento tan importante en esta recaudación? Que no va a haber subsidio a la gasolina. En pocas palabras, seguirá la gasolina al alza, no como se prometió, otro punto importante, en campaña cuando toda la claridad dijeron que bajaría el costo de la gasolina”, dijo desde tribuna la senadora priista Nuvia Mayorga.

En la sesión de este jueves, 30 senadores de oposición reservaron 10 artículos de la Ley, por lo que se prevé una discusión prolongada para ser votada este jueves en lo particular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
19:07:05 - Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016