De Veracruz al mundo
Márquez Colín va por eliminación de aranceles al acero y aluminio.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín dijo que ya tuvo un primer acercamiento con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para eliminar los aranceles a la importación del acero y aluminio mexicano
Jueves 20 de Diciembre de 2018
Por: Reuters
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México planteará a Estados Unidos la eliminación de aranceles que impuso a la importación de acero y aluminio del país alegando razones de seguridad nacional, dijo el jueves la secretaria de Economía, Graciela Márquez.

Estados Unidos comenzó a aplicar en junio la denominada sección 232, que impone un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Somos deficitarios, compramos más acero y aluminio de los Estados Unidos que lo que le vendemos. No podemos ser una amenaza. Y, además, tenemos una industria integrada donde acero y aluminio forman parte integral de esas cadenas.

Creemos que, además del déficit que tenemos, la integración que tenemos y que seamos socios de un tratado de libre comercio nos lleva a tener una estrategia donde nosotros vamos a plantear la eliminación del 232", agregó la funcionaria.

Márquez declinó dar más detalles de la estrategia antes de ir a la mesa de negociación, pero adelantó que ya sostuvo una llamada con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, la cual calificó como un "contacto inicial".

La secretaria se mostró confiada en la ratificación del tratado renovado (TMEC) que firmaron en noviembre los líderes de México, Estados Unidos y Canadá, y que garantiza la continuidad de una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, aunque dijo que el país está preparado para cualquier escenario.

Estamos preparados para los distintos escenarios que se abren. Yo creo que es el escenario más pesimista (si no se ratifica), pero el trabajo que se alcanzó con la firma del TMEC apuntaría a que su completa desaparición sería difícil de imaginar", comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:07:05 - Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016