De Veracruz al mundo
Ejército muda fábrica de armas a Puebla; construirá casas en Santa Fe.
Por las viviendas se prevé obtener entre 20 mil y 30 mil millones de pesos, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador por la mañana durante su conferencia
Jueves 20 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Ejército mexicano mudará su fábrica de armas de Santa Fe, en la Ciudad de México, a Puebla, y en el terreno que quedará disponible se construirán viviendas y se podrían obtener entre 20 mil y 30 mil millones de pesos, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa de este jueves, el titular del Ejecutivo explicó que el terreno donde se ubica la fábrica tiene una superficie de 150 hectáreas.

Hay como 50 hectáreas que existen instalaciones, desde la época del inicio de la fábrica de armas, son instalaciones históricas, son patrimonio cultural, toda esa parte tiene que respetarse.

También, en esas 50 hectáreas hay unidades habitacionales del Ejército, instalaciones administrativas del Ejército. Entonces, quedan disponibles 100 hectáreas”, expuso el presidente en rueda de prensa.


Las instalaciones históricas de la fábrica de armas podrían convertirse en museo, puntualizó. Setenta hectáreas permanecerán como área verde, y se urbanizarán las restantes 30 hectáreas disponibles en las que se edificarían viviendas que se pondrían en venta para obtener recursos para el propio gobierno.

La misma Secretaría de la Defensa, para que con lo que se obtenga de la urbanización, con la densidad permitida, sin infringir normas, leyes, para que con esos recursos se puedan construir instalaciones de la Guardia Civil Nacional.

Yo lo voy a defender, el proyecto, porque significa obtener, de esta manera, alrededor de 20 mil, de 20 a 30 mil millones de pesos”, expuso el titular del Ejecutivo, quien comentó que ya visitó la zona en compañía de Claudia Sheinbaum cuando aún era Jefa de Gobierno electa.

Agregó que se requieren recursos para construir al menos 80 instalaciones militares para la Guardia Nacional, para las 266 coordinaciones y para la contratación de personal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
19:07:05 - Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016