De Veracruz al mundo
El Salvador tiene en la cárcel a 20 mujeres por abortar.
El Salvador es uno de los pocos países del mundo en los que el aborto está prohibido en todas las circunstancias
Martes 18 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: EFE.
El Salvador.- Ayer te dimos a conocer que Imelda Cortez, una mujer que fue encarcelada en abril de 2017 acusada de 'intentar asesinar a su bebé durante el parto', fue absuelta y puesta en libertad por un tribunal de justicia en El Salvador.

Cortez, una estudiante de 20 años, resultó embarazada tras la violación de su padrastro de más de 70 años de edad en el municipio de Jiquilisco, en el sureste del país.

Junto a ella, una veintena de mujeres están tras las rejas por intentar abortar en El Salvador.

El Salvador, uno de los países que prohíbe todas las formas del aborto, dijo hoy la activista Alejandra Burgos.

La representante de la Red Salvadoreña Defensoras de Derechos Humanos señaló, durante una conferencia de prensa, que estas mujeres se encuentran en distintas cárceles del país "con diferentes tipos de procesos judiciales", de los que no se brindaron detalles.

Burgos apuntó que se seguirá "luchando" para que estas mujeres sean liberadas, al igual que el caso de Imelda Cortez, una joven de 20 años de edad quien fue juzgada por el delito de intento de homicidio por supuestamente abortar a una niña producto del abuso sexual por parte de su padrastro.

La activista subrayó que "la situación de la absoluta penalización del aborto en el país ha dejado en evidencia que esta ley únicamente se aplica a mujeres en situación de pobreza".

La representante de la Red Salvadoreña Defensoras de Derechos Humanos señaló, durante una conferencia de prensa, que estas mujeres se encuentran en distintas cárceles del país "con diferentes tipos de procesos judiciales", de los que no se brindaron detalles.

Burgos apuntó que se seguirá "luchando" para que estas mujeres sean liberadas, al igual que el caso de Imelda Cortez, una joven de 20 años de edad quien fue juzgada por el delito de intento de homicidio por supuestamente abortar a una niña producto del abuso sexual por parte de su padrastro.

La activista subrayó que "la situación de la absoluta penalización del aborto en el país ha dejado en evidencia que esta ley únicamente se aplica a mujeres en situación de pobreza".

En octubre de 2016, el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) propuso al Congreso la despenalización del aborto en los casos en que exista violación, riesgo de muerte de la madre o inviabilidad fetal.

No obstante, entidades que promueven la despenalización del aborto han señalado que esta iniciativa tiene pocas probabilidades de avanzar dado que la derecha, que se opone a la reforma, tiene la mayoría de los escaños del Congreso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016