De Veracruz al mundo
López Obrador encabeza hoy la reapertura de la normal rural de El Mexe.
El evento se prevé se realizará por la tarde con una asistencia de cinco mil personas que llegarán hasta esta escuela normal rural que es emblemática en la lucha social porque de ahí han engrescado múltiples luchadores como Pablo Gómez, Lucio Cabañas y Genaro Vázquez que iniciaron la guerrilla en la década de los 70 del siglo pasado.
Martes 18 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Facebook.com
.- Tras una década de cerrar sus puertas como fue su origen docente, la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” de la comunidad El Mexe, en el estado de Hidalgo, volverá a funcionar como tal en un acto que será encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El evento se prevé se realizará por la tarde con una asistencia de cinco mil personas que llegarán hasta esta escuela normal rural que es emblemática en la lucha social porque de ahí han engrescado múltiples luchadores como Pablo Gómez, Lucio Cabañas y Genaro Vázquez que iniciaron la guerrilla en la década de los 70 del siglo pasado.

Durante años, esta escuela y otras 17 producto de la revolución, piezas importantes en la educación rural del país, fueron olvidadas por el gobierno federal e incluso carecieron de un presupuesto para atender a sus más de siete mil alumnos.

Muchos de estos jóvenes de familias pobres campesinas tuvieron que buscar el sustento de sus escuelas pidiendo dinero en las calles, a riesgo de enfrentar los ataques sistemáticos de policías y bandas del crimen organizado, como sucedió el pasado 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, con los estudiantes de Ayotzinapa.

De las 29 instituciones creadas en el arranque del siglo XX por los gobiernos revolucionarios sólo quedan 17 y en los últimos 40 años, además de las agresiones, cada vez más frecuentes y violentas, los gobiernos estatales y el federal han intentado a toda costa cerrarlas o transformarlas en centros de educación técnica para formar sólo “técnicos de turismo”.

Esta última idea fue impulsada por Elba Esther Gordillo al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación desde febrero del 2000 cuando la Escuela Normal Luis Villarreal, en El Mexe, Hidalgo, sufrió los embates y ocho años después se convirtió en universidad politécnica.

Desde los setenta, el gobierno federal asocia a las normales rurales con la rebeldía, pues de ellas han egresado luchadores sociales como Othón Salazar, Pablo Gómez, José Santos Valdez, Misael Núñez Acosta, así como los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.

A partir del gobierno estatal de Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR que se encargó de las primeras investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, la matrícula en el Mexe se redujo considerablemente lo cual fue usado como pretexto para transformarla el 16 de diciembre del 2003 en una universidad politécnica, como se ideó para el resto de las demás normales rurales en el país.

A partir de entonces se dejó de dar el servicio de internado que ha sido fundamental para los alumnos que ingresan a las normales rurales, la mayor parte de ellos campesinos de familias pobres que ven en la escuela normal la única salida de su situación marginal.

Hoy, con el regreso de sus funciones de formación de docentes, la escuela Normal del Mexe solo espera que esta función de internado sea recuperada en un plazo corto.

Mientras tanto, los alumnos de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero, creada en agosto del 2006 que imparte carreras en las áreas de interculturalidad y desarrollo regional tendrán que ser reubicados una vez que se formalice la reapertura de la histórica normal de El Mexe.

Las instalaciones incluyen 49 hectáreas de tierras de cultivo, dormitorios, aulas, campos deportivos, alberca semiolímpica, equipo de cómputo y un gimnasio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016