De Veracruz al mundo
Recorte a dependencias será al gasto de operación por corrupción: Urzúa.
El titular de la SHCP aseguró que la reducción al presupuesto 2019 de varias instituciones públicas será al gasto de operación, donde había falta de transparencia, corrupción y moches
Lunes 17 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, aseguró que la reducción al Presupuesto 2019 de varias instituciones públicas será al gasto de operación, donde había falta de transparencia, corrupción y moches.

Esa reducción es básicamente en gasto de operación. Eso es lo que nosotros siempre dijimos que iba a pasar. Nunca mentimos. Lo que dijimos fue: Si la producción de tal libro era antes equis, estamos seguros que le podemos reducir 20 por ciento y que va a seguir publicándose el libro. ¿Por qué? Pues por toda la corrupción, todos los moches, la falta de transparencia. Ese siempre fue nuestro punto”, dijo en su primera comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

Urzúa Macías minimizó el recorte al presupuesto de las universidades públicas al afirmar que no se compara con la baja que tuvieron otras instituciones.

La reducción que hay en el caso de las universidades no tiene comparación en absoluto con la reducción que el Poder Legislativo se ha hecho a sí mismo, con relación a lo que la Secretaría de Hacienda se ha hecho a sí misma”, dijo.

Por qué la Secretaría de Hacienda se reduce en términos nominales 21 por ciento; por qué el Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores 20 por ciento también; por qué inclusive el Poder Judicial está dispuesto, al menos hasta el momento, a reducir en 6 mil millones de pesos su presupuesto. Porque todos sabemos que no estábamos haciendo bien las cosas en el gasto público”.

Estábamos destinando demasiado dinero al gasto corriente y no al gasto de inversión. Porque cuando ejercemos el gasto operativo comprando o rentando computadoras, comprando o rentando coches, comprando servicios de seguridad, etcétera, etcétera, la gran mayoría de las dependencias, incluidas las universidades, seguramente no lo están haciendo de manera adecuada”, contestó.

La diputada del PAN, Laura Rojas, le dijo al secretario que falta a la verdad debido a que la baja de recursos de las universidades no está en el gasto corriente. En el caso de la UNAM, ejemplificó, el recorte está en servicios de educación superior, servicios de posgrado, desarrollo cultural, investigación científica y desarrollo tecnológico, proyectos de infraestructura social del sector educativo, mantenimiento de infraestructura, así como en el programa nacional de becas.

Al comparecer con motivo del proyecto de paquete económico 2019, el secretario también defendió el recorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al afirmar que proyectos de infraestructura de gran calado no se encuentran en su área, sino en otras dependencias, es el caso del Tren Maya que se le etiquetó al Fonatur y el Aeropuerto de Santa Lucía a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016