De Veracruz al mundo
Empresa destruye nido de tortugas por construir hotel Riu en Baja California.
La empresa Solar Chaca, S.A. de C.V. fue demandada penalmente por la Profepa por destruir un nido de tortuga golfina durante la construcción del Hotel Riu Palace, en Baja California
Lunes 17 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: profepa
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso denuncia ante el Ministerio Público de la Federación contra la empresa Solar Chaca, S.A. de C.V., y/o quien resulte responsable, por destruir un nido de tortuga marina golfina.

Dicha acción implicó la destrucción de 18 huevos con embrión en una playa, en el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, debido a la introducción de maquinaria pesada por la construcción del Hotel Riu Palace Baja California.

Asimismo, tras realizar visita de inspección, inició procedimiento administrativo contra la empresa Solar Chaca, por daños a la vida silvestre, con fundamento en los artículos 4 de la Ley General de Vida Silvestre y 10 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

Los hechos ocurrieron durante la noche en la playa El Médano, dentro del Área Natural Protegida (ANP), cuando personal de la Coordinación General de Zona Federal Marítimo Terrestre del municipio de Los Cabos se percató de los hechos.


Al atender el reporte, la Profepa constató que maquinaria pesada ingresó a la playa, al encontrar en el sitio huellas que dejó a su paso el tractor de oruga, que en el trayecto destruyó un nido de tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea).

Se logró el rescate de 20 huevos, los cuales fueron transportados para su incubación en el hotel Casa Dorada, ubicado en Playa El Médano, a cargo de la Red de Protección de la Tortuga Marina del municipio de Los Cabos.

La procuraduría ambiental recordó que el artículo 420 del Código Penal Federal establece que “se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente dañe a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino o dañe ejemplares de especies acuáticas declaradas en veda.

Administrativamente, la empresa inspeccionada podría alcanzar una multa de hasta 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización por realizar actos que causen la destrucción o daño de la vida silvestre o de su hábitat, así como su inscripción en el Padrón de Infractores de la legislación en materia de vida silvestre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016