De Veracruz al mundo
Pide Anuies reconsiderar asignación del PEF 2019.
A través de su cuenta de Twitter, el organismo que aglutina a 191 universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas de todo el país, expresó su preocupación por el recorte en la asignación de recursos presupuestarios para el próximo año.
Lunes 17 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Ante la propuesta de reducir el presupuesto para la educación superior, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) solicitó a la Cámara de Diputados reconsidere la propuesta presentada en el Proyecto de Egresos de la Federación 2019.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo que aglutina a 191 universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas de todo el país, expresó su preocupación por el recorte en la asignación de recursos presupuestarios para el próximo año.

“La educación superior es estratégica para el desarrollo nacional, solicitamos a la @Mx_Diputados atender el compromiso del Presidente @lopezobrador_ con la @ANUIES, en el sentido de asignar un presupuesto que considere la inflación, sin recorte en el #PEF2019 en términos reales”, escribió la Asociación.

En tanto, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) expresó abiertamente su preocupación y rechazo a la política que el Ejecutivo Federal ha mostrado hacia las universidades públicas.

En un posicionamiento tras conocerse las asignaciones federales a esas casas de estudio, la UAQ acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador a “faltar a su palabra al no incrementar el presupuesto para las universidades públicas estatales”. Una prueba de ello es la disminución de 571 millones de pesos para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De igual manera, dice, se observa una disminución considerable al presupuesto asignado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y para cultura. Menos recurso para atención a indígenas y para el programa de atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

“Años de presupuestos insuficientes para la educación superior, demuestran el gran desinterés de la clase política que encabeza los poderes ejecutivos y legislativos, del orden federal y estatal. Es desalentadora su posición al no vislumbrar en la educación el camino para el desarrollo real de nuestro país”, dice el posicionamiento suscrito por la rectora Teresa García Gasca y todo el Colegio de Directores de esa casa de estudio.

Exigieron al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados “que cumplan su palabra de no disminuir el presupuesto 2019 para las universidades públicas estatales y aumentar al menos el porcentaje inflacionario, tal como se comprometió personalmente el presidente de la República ante los rectores de la ANUIES”, en agosto pasado, cuando se sostuvieron una reunión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016