De Veracruz al mundo
El volcán Popocatépetl registra una fuerte explosión; autoridades piden no acercarse a la zona.
Un video muestra el momento exacto en que el domo del volcán lanzó una gran fumarola, a unos 72 kilómetros de distancia de la Ciudad de México.
Domingo 16 de Diciembre de 2018
Por:
.- En el Popocatépetl, volcán que ocupa territorios de Morelos, Puebla y el Estado de México, se registró esta tarde una espectacular explosión, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Un video muestra el momento exacto en que el domo del volcán lanzó una gran fumarola, a unos 72 kilómetros de distancia de la Ciudad de México.

La actividad volcánica se registró a las 18:57 horas de este sábado, reportan autoridades.

La explosión estuvo acompañada de material incandescente. Protección Civil del Estado de México pidió estar alerta ante la posible caída de ceniza.

El semáforo de alerta volcánica permanece, hasta la noche de este sábado, en amarillo fase 2.

En México existen poco más de dos mil volcanes repartidos en todo el territorio. Sin embargo, la mayoría de estos ya no se encuentra activa y no representa ningún peligro para los poblados ni los ecosistemas.

Actualmente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) enlista solo 16 volcanes activos, en Baja California Sur, islas Revillagigedo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas. No obstante, existen más volcanes de los cuales se conoce poco de su nivel de actividad.

Uno de los volcanes que en los últimos años ha sido objeto de gran atención es el Popocatépetl, un coloso clasificado como estratovolcán que tiene una altura de cinco mil 452 metros sobre el nivel del mar, el diámetro mayor de su cráter mide 900 metros y se ubica en el centro del país, rodeado de grandes urbes en los estados de Puebla, México y Morelos.

Es uno de los volcanes más activos del país y es considerado uno de los más peligrosos del planeta debido a los 25 millones de personas que habitan a menos de 100 kilómetros del cráter.

-Con información de Janet Cacelín, de la Agencia Informativa Conacyt.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016